Mónica Patiño, cofundadora y presidenta de Servinformacion, indicó a Forbes que aspiran a ser una compañía de US$100 millones.
En un mundo en el que el análisis de datos se ha vuelto una premisa básica, Mónica Patiño, cofundadora y presidenta de Servinformacion, compartió con Forbes detalles sobre el recorrido de la empresa, que en 2023 facturó US$25 millones y avanzó en su internacionalización.
“Cofundé Servinformacion con mi hermana Ximena Patiño. Ambas somos emprendedoras de la red Endeavor”, explico Mónica Patiño, caleña como su hermana Ximena, en una entrevista con Forbes.
Especializada en soluciones inteligentes de ubicación y análisis de datos, Servinformacion se ha embarcado en un notable viaje de internacionalización.
“Estamos en modo de internacionalización con oficinas en ocho países. En los últimos dos años, entramos a Brasil y México con operaciones directas, aunque vendemos en 17 países”, destacó Patiño. Con optimismo agregó: “Creemos que en seis años, esos mercados, Brasil y México, superarán a Colombia en nuestra operación”.
Al celebrar su 25 aniversario en 2024, Servinformacion es un testimonio de la innovación sostenida y la adaptabilidad en el panorama tecnológico. Patiño expresó: “Me gusta que lo que desarrollamos en soluciones tenga un propósito”.
En el ámbito de la agricultura, Servinformacion está abordando el desafío de la certificación de no deforestación utilizando tecnología de vanguardia. “En el mundo de la agricultura, tenemos un proyecto para resolver el problema de la certificación de no deforestación. Trabajamos con imágenes satelitales y códigos QR blockchain”, compartió Patiño. Con un enfoque visionario, reveló: “Estamos presentando un primer MVP y trabajando en otro proyecto, un spin-off para ofrecer información a productores agrícolas a través de un chatbot con IA generativa”.
Profundizando en la IA generativa, Patiño reveló: “Estamos involucrados en todo lo que es IA generativa, desarrollando varios productos. En San Francisco, ganamos al mejor socio en Latinoamérica de Google para crear nuestras propias soluciones que tengan valor”. E
Con un equipo de 357 personas, Patiño destacó el enfoque de Servinformacion por estar al día. “De las 357 personas que trabajan con nosotros, 280 tienen certificaciones en IA, arquitectura y ciencia de datos”, afirmó con orgullo, subrayando la dedicación de la empresa a construir una fuerza laboral calificada.
Mirando hacia el futuro, Servinformacion tiene aspiraciones audaces para una mayor expansión. “Queremos terminar de impulsar a Brasil. Para nosotros, cada país es como una nueva empresa porque tenemos que empezar desde cero. También queremos consolidar México y seguramente incluiremos a Chile y Argentina”, compartió Patiño, enfatizando los desafíos y la emoción de entrar en nuevos mercados.
Patiño abordó la importancia de los equipos locales en la expansión global. “Llegar a un nuevo país es lo mismo que iniciar un negocio porque nadie te conoce allí. Por eso es importante el personal local; cuando se ingresa a otro país, no conocen la cultura ni los valores”, explicó.
El compromiso con la innovación y la colaboración es evidente en la alianza de Servinformación con Google. “Para nosotros, la innovación y tener un socio como Google nos motiva. Estamos intentando hacer mapeo automatizado, con workspace ya lo tenemos internamente, y estamos lanzando cinco soluciones más”, compartió Patiño, destacando la búsqueda continua de la empresa de soluciones de vanguardia.
La compañía está adoptando la IA. “Estamos usando IA con abogados, para asuntos contractuales, para entregar propuestas simples. Estamos haciendo una prueba de la IA de Contact Center con un cliente. Creemos que estas herramientas de IA, si se utilizan, podrían ayudar a las empresas del sector tecnológico a crecer”, elaboró Patiño.
Al cerrar el capítulo de 2023, Patiño compartió: “Cerramos 2023 con una facturación de US$25 millones. El 60% de los productos son nuestros, el resto son revendedores de productos con consultoría”. La mención del premio Google Partner subrayó el compromiso de Servinformacion con la innovación.
Mirando hacia el futuro, Patiño estableció un objetivo ambicioso, diciendo: “En cinco años, el nuevo megaobjetivo es alcanzar una facturación de US$100 millones. Ya se está convirtiendo en algo aspiracional”.
Ante los desafíos, Patiño enfatizó el papel de la tecnología en elevar a Colombia. “Tenemos desafíos como país para mejorar la productividad y llevar a Colombia a otro nivel, donde la tecnología pueda ayudarnos”, compartió, resaltando el compromiso de Servinformacion como una fuerza impulsora para el cambio positivo en la nación.
Y concluyó: “Estamos empezando la fiesta. Nada bueno ha sucedido que no haya sido un sueño alguna vez”.