Felipe Novoa, CEO de Favik, compartió su entusiasmo por los resultados obtenidos en menos de tres años, destacando que alcanzar el punto de equilibrio demuestra la sostenibilidad y escalabilidad de su modelo de negocio.
Favik, una startup colombiana que se asocia con influenciadores para la creación de sus propias marcas y productos, informó que alcanzó punto de equilibro en tan solo dos años desde la obtención de una inversión de 3,7 millones de dólares. La empresa también reportó que en 2023 duplicó sus ventas frente a las de 2022.
Felipe Novoa, CEO de Favik, compartió su entusiasmo por los resultados obtenidos en menos de tres años, destacando que alcanzar el punto de equilibrio demuestra la sostenibilidad y escalabilidad de su modelo de negocio.
“Estamos convencidos de que el modelo de negocio de Favik tiene el potencial de alcanzar el éxito a nivel global. Estamos emocionados por crear nuevas marcas y llevar las actuales a mercados internacionales, continuando así nuestro compromiso de ayudar a los influyentes a convertirse en empresarios exitosos”, dijo Novoa.
Novoa explicó que la empresa logró este hito mediante una combinación de aumento en las ventas y eficiencia operativa, implementando estrategias comerciales que ampliaron y profundizaron sus canales de distribución tanto en el mundo digital como físico, junto con iniciativas de optimización de procesos.
Favik ha consolidado alianzas exitosas con influyentes como Marialejandra Manotas para Everydaylove, Luisa Fernanda W para DIVVA, y más recientemente, Lina Tejeiro para la marca Coraje, fortaleciendo así su presencia en el mercado colombiano. La empresa tiene previsto lanzar La floresta, una nueva iniciativa en colaboración con el conocido tiktoker La granja del borrego, antes de finales de diciembre.
La capacidad de Favik para desarrollar productos de calidad y lanzar marcas respaldadas por campañas de marketing efectivas se ha evidenciado con el éxito rotundo del reciente lanzamiento de Coraje, la marca de Lina Tejeiro. Novoa expresó su satisfacción al afirmar que las ventas han superado las expectativas, validando su modelo de negocio y posicionando a Favik como líder en la creación de marcas con influyentes en Colombia.
Además, Favik, reconocida entre las 100 mejores startups de Colombia según el ranking de Forbes Colombia, tiene planes ambiciosos para el futuro. La empresa planea expandirse internacionalmente en 2024 y ya ha iniciado conversaciones con posibles socios en otros países de América Latina y Estados Unidos.