La empresa fabricante de chips semiconductores ha tenido un crecimiento impresionante en los últimos años. Así se comportan sus acciones:

Las acciones de Nvidia alcanzaron un nuevo máximo histórico el martes 9 de enero, mientras el peso pesado de la inteligencia artificial sigue proporcionando ganancias de mercado a los inversores en el nuevo año.

DATOS CLAVE

  • Las acciones de Nvidia subieron un 1,7% hasta los US$531,40, estableciendo un nuevo récord de cotización al cierre.
  • El repunte de Nvidia esta semana se produce cuando la compañía dio a conocer nuevas ofertas de IA centradas en los videojuegos y el analista de Oppenheimer Rick Schafer nombró a Nvidia como una de sus mejores selecciones de valores para las empresas de chips semiconductores, pero en gran medida parece ser una continuación de los sentimientos positivos que acompañan a esta acción para 2023, cuando Nvidia fue, con mucho, la acción con mejor rendimiento cotizada en el S&P 500.
  • Con una subida de casi el 9% en lo que va de año, las acciones de Nvidia han vuelto a superar con creces al renqueante mercado en general, con los índices S&P y el Nasdaq, de gran peso tecnológico, cada uno a la baja.
  • Nvidia es el cuarto valor del S&P con mejor comportamiento en las seis primeras sesiones bursátiles y, con diferencia, el que más ha ganado entre las empresas con una capitalización bursátil superior a US$50.000 millones.
  • Cabe destacar que las acciones de Nvidia se han movido en un contexto de caída de los grandes valores tecnológicos, ya que las otras seis mayores empresas tecnológicas por capitalización bursátil —Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Meta y Tesla— han registrado una rentabilidad media del -1% en lo que va de año.

LA GRAN CIFRA

375%. Esa es la rentabilidad de las acciones de Nvidia desde que tocaron fondo en octubre de 2022. Es aproximadamente el doble de rentabilidad que el siguiente valor más alcista del S&P y 10 veces más que la ganancia del 36 % del índice.


Nvidia supera a sus hermanos de los “7 magníficos

COMPAÑÍARETORNO EN 2023RETORNO EN 2024
Nvidia 239%9%
Meta194%3%
Tesla102%-6%
Amazon81%-1%
Microsoft 58%0%
Alphabet58%1%
Apple49%-4%
Tabla de Derek Saul para Forbes US | Fuente: FactSet

CONTEXTO CLAVE

Nvidia se unió el año pasado a las filas del esquivo club del billón de dólares de capitalización bursátil cuando los inversores se volcaron en sus acciones por su potencial para capitalizar la creciente popularidad de la inteligencia artificial generativa. Nvidia, que vende los chips semiconductores que impulsan gran parte del auge de la inteligencia artificial, es una de las pocas empresas que ha traducido directamente la popularidad de la inteligencia artificial en un crecimiento tangible. Los US$9.000 millones de beneficios de Nvidia en su trimestre más reciente fueron unas 12 veces mayores que en el mismo periodo de 2022.

LA SOPRESA

Una inversión de US$1.000 en Nvidia hace 10 años valdría hoy unos US$134.000. La misma cantidad invertida en acciones de Apple valdría unos US$10.000, y un fondo del índice S&P 500 valdría unos US$3.100.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Lea también: X anuncia que el servicio de pago entre usuarios se lanzará en 2024