La reunión “Prepararse para la enfermedad X” del FEM agrega a ponentes internacionales, como la OMS, para fomentar el desarrollo de contramedidas en caso de un futuro brote.

A menos de una semana de que el Foro Económico Mundial debata los posibles preparativos para una hipotética enfermedad mucho más mortífera que el Covid-19 denominada “Enfermedad X”, la mención de la enfermedad ha desatado una tormenta en las redes sociales, con cuentas de derechas que vapulean los planes en torno a la hipotética situación.

DATOS CLAVE

  • El Foro Económico Mundial tiene previsto celebrar el miércoles una reunión titulada “Prepararse para la enfermedad X”, en la que un grupo de ponentes internacionales, entre ellos de la Organización Mundial de la Salud, la empresa farmacéutica AstraZeneca y el conglomerado Philips, debatirán qué “esfuerzos novedosos son necesarios para preparar los sistemas sanitarios ante los múltiples retos que se avecinan”.
  • Enfermedad X, una hipotética amenaza desconocida, es el nombre utilizado entre los científicos para fomentar el desarrollo de contramedidas, incluidas vacunas y pruebas, para desplegar en caso de un futuro brote. La OMS convocó a un grupo de más de 300 científicos en noviembre de 2022 para estudiar el “patógeno desconocido que podría causar una grave epidemia internacional”, planteando una tasa de mortalidad 20 veces superior a la del Covid-19.
  • Sin embargo, la noticia de la reunión del Foro Económico Mundial provocó un acalorado debate en las redes sociales el jueves, con usuarios de derechas advirtiendo de que los preparativos para la enfermedad desconocida podrían ser paralelos a los tipos de medidas de cierre puestas en marcha durante la pandemia de Covid-19; una de las principales críticas en los círculos de derechas, con algunos usuarios estableciendo similitudes con la teoría infundada de que Covid fue planeado.
  • Monica Crowley, antigua colaboradora de Fox News y secretaria adjunta de asuntos públicos del Departamento del Tesoro durante la administración Trump, argumentó en un tuit que un nuevo contagio permitiría a los líderes mundiales aplicar cierres patronales, “restringir la libertad de expresión y destruir más libertades”; pareciendo reiterar una teoría infundada de que el fundador de Microsoft, Bill Gates, tramó controlar a los receptores de la vacuna Covid con un microchip.
  • X, antes conocido como Twitter, emitió un descargo de responsabilidad diciendo que la Enfermedad X “no es una enfermedad real”, sino una hipotética que “podría causar una grave epidemia internacional en el futuro”.

ANTECEDENTES CLAVE

El director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan, sostiene que seleccionar virus y patógenos para investigar y desarrollar contramedidas es “esencial para una respuesta rápida y eficaz a epidemias y pandemias”. Esa investigación se utiliza para identificar “lagunas de conocimiento y prioridades de investigación”, no solo para la Enfermedad X, sino para una lista de virus y patógenos identificados como prioritarios; entre ellos el Covid-19, la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, el ébola, Marburgo, la fiebre de Lassa, el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), el Nipah, la fiebre del Valle del Rift y el Zika. Richard Hatchett, Director General de la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations, afirmó que la Enfermedad X “es algo para lo que debemos prepararnos”; mientras que un artículo de 2021 publicado en la Cambridge University Press comparaba un hipotético brote de la Enfermedad X con otras enfermedades infecciosas inesperadas que “han sacudido repetidamente la confianza médica y han cogido por sorpresa al mundo de la medicina”.

TANGENTE

La reunión del Foro Económico Mundial se produce mientras repuntan las hospitalizaciones y muertes por Covid tras las fiestas navideñas, con un aumento de las enfermedades respiratorias en Estados Unidos. Durante la última semana de 2023, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades registraron casi 34.800 hospitalizaciones relacionadas con Covid, un aumento del 20,4% respecto a la semana anterior. Las muertes relacionadas con Covid aumentaron un 12,5% en el mismo periodo. Los centros médicos de varios estados han reinstaurado la obligación de utilizar mascarillas o han emitido recomendaciones al respecto en las últimas semanas, a medida que los casos siguen aumentando.

GRAN NÚMERO

1,165 millones. Ese es el número de muertes registradas por los CDC en EE. UU. a causa del Covid-19 hasta el 30 de diciembre. Covid fue catalogado como la causa de muerte del 3,6% de los registros de defunción de Estados Unidos en 2022, una caída del 5,6% en 2020 y 2021, según los CDC.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Le recomendamos: Aumento de casos de covid-19: ¿qué dicen las autoridades?

¿Le gustaría estar enterado del mundo de los negocios? Síganos en Google News