El presidente Gustavo Petro le solicitó a la Aeronáutica Civil que investigue a las aerolíneas que presuntamente han elevado los precios de los tiquetes a Chocó luego de la tragedia en la vía, que ya deja a más de 30 personas fallecidas.

El ministerio de Transporte presentó recientemente un balance de la situación que vive el país por cuenta del desastre natural que vive el departamento del Chocó, luego de que el pasado 12 de enero se produjera un derrumbe cerca de la localidad de El Carmen de Atrato.

De acuerdo con el ministro de Transporte, William Camargo, en conversación con Caracol Radio, si bien ya se habilitó el paso por este corredor vial, aún se mantienen algunas restricciones para que la maquinaria y las autoridades puedan continuar con las labores de búsqueda y rescate de personas desaparecidas. 

Camargo también indicó que la Aeronáutica Civil implementó un puente aéreo para poder transportar alimentos y medicinas. De la misma manera, señaló que se está monitoreando el costo de los pasajes aéreos e intermunicipales hacia esa región del país.

Además, destacó que se espera que en los próximos días se restablezca la circulación de este tramo sin ninguna restricción. No obstante, sí se establecerían algunos horarios considerando el aumento que se puede dar en las lluvias. 

Respecto a ese corredor vial, en términos de infraestructura, el ministro explicó que “son alrededor de 10 o 12 kilómetros que aún no están pavimentados y la atención de algunos puntos críticos. Estamos trabajando con el contratista y el interventor para revisar de manera más juiciosa, para incorporar recursos, para temas de instrumentación”. 

Respecto a este tema, el presidente Gustavo Petro recientemente le solicitó a la Aerocívil investigar a las aerolíneas que presuntamente elevaron el precio de los tiquetes hacia el Chocó. 

Lea también: Este hotelero quiere poner a La Guajira en el radar de los turistas extranjeros