La flexibilidad, la atención médica, las soluciones de transporte y la educación son algunas de las preferencias de los empleados.

Los beneficios laborales son un gancho para atrapar al talento humano, que en los últimos años le ha otorgado mayor valor a su bienestar físico y mental dentro de las organizaciones. En la competencia por los profesionales disponibles, las empresas también han asumido la tarea de diseñar un portafolio de servicios a la disposición de sus colaboradores.

El equipo de Buk, software especializado en la gestión del talento humano, se propuso identificar cuáles son los beneficios que más aprecian los colombianos y que determinan su permanencia en una compañía.

“La tendencia global hacia la personalización de beneficios es clara. Las empresas, en un esfuerzo por atraer y retener talento diverso, deben adaptarse no solo a los estilos de vida de los colaboradores sino a las coyunturas del entorno. Las organizaciones deben destacar la importancia de la flexibilidad en las ofertas de beneficios para satisfacer las necesidades individuales de los empleados” detalló Camilo Mejía, country manager de Buk.

De acuerdo con el estudio hecho por la herramienta, servicios como medicina prepagada, cursos de idiomas, facilidades de formación, gimnasio, transporte y bonos canjeables en almacenes son algunos de los beneficios más buscados por los empleados.

El orden de las preferencias varía dependiendo de factores como la edad y el género, así pues las generaciones más jóvenes se inclinan más por la flexibilidad laboral y oportunidades de aprendizaje, frente a la atención médica o la estabilidad laboral.

La herramienta además identificó que los trabajadores solteros prefieren mayor flexibilidad y crecimiento entre su paquete de benficios, mientras que aquellos que tienen familia o están casados optan por beneficios que se extiendan a todo su hogar, como seguros de salud y cuidado infantil.

También se destaca que beneficios extras en festividades especiales, como Navidad, día de la madre y el padre, entre otros, son altamente valorados por los colaboradores.

Siga a Forbes Colombia desde Google News