Pomelo dijo que usará el capital para seguir invirtiendo en tecnología disruptiva que transforme los pagos con tarjetas en la región.

Pomelo, una fintech de origen argentino que opera en seis países de Latinoamérica, incluído Colombia, ha cerrado una ronda de inversión en Serie B de US$40 millones, un monto al que pocas startups han podido acceder en esa etapa desde hace 20 meses, con la ralentización de las inversiones de capital de riesgo.

La inyección de capital ha sido liderada por Kaszek, la mayor firma latinoamerican de capital de riesgo, que ha invertido en la compañía desde sus orígenes, con la participación de Monashees, Index Ventures, Insight Partners, QED Investors, S32, Endeavor Catalyst y TQ Ventures.

Esta ronda eleva a US$102 millones el total del capital obtenido Pomelo por inversionistas desde hace tres años cuando fue fundada por Gastón Irigoyen, Hernán Corral y Juan Fantoni, emprendedores Endeavor y ex ejecutivos de Mastercard, Mercado Pago y Naranja X.

Con su tecnología, esta fintech permite a empresas locales e internacionales ofrecer tarjetas de prepago, débito y crédito a sus clientes en múltiples países, con una única integración tecnológica y por una fracción del costo.

La compañía dice haber tenido en 2023 un crecimiento de 200% de su negocio en 2023 y para 2024 busca fortalecer sus clientes en bancos tradicionales, desplazando a otros proveedores, aumentando en un 75% su base de clientes y hacer crecer dos veces el negocio.

Entre sus competidores están compañías como Galileo y Paymentology.

“Estamos muy contentos de empezar el 2024 con esta inyección de capital y de contar con el respaldo de Kaszek y de varios de los fondos de inversión más prestigiosos a nivel global. Este logro ratifica que seguimos avanzando en la dirección correcta y afianzando nuestro liderazgo en la región”, comentó Gaston Irigoyen, cofundador y CEO de Pomelo.

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada

Operando en Colombia, Argentina, Brasil, Chile, México y Perú, Pomelo cuenta con cientos de clientes como Rappi, Bitso, Stori, Lulo Bank, Littio, Nomad, Payjoy, Ripio, y AstroPay.

En 2023, la empresa alcanzó una capacidad de procesamiento de 55 millones de transacciones diarias.

Nicolás Szekasy, cofundador y managing partener de Kaszek, que en 2023 levantó un nuevo fondo de US$1.000 millones para invertir en América Latina y que lleva más de una década trabajando con empresas tecnológicas icónicas de la región, se sumará al board de Pomelo.

“Pomelo lidera una nueva generación de compañías de infraestructura de pagos en América Latina y en Kaszek estamos muy entusiasmados de apoyarlos activamente en esta etapa de expansión. La compañía ha demostrado una tracción excepcional en un muy corto período de tiempo, lo que confirma la superioridad de su solución tecnológica y la gran capacidad de ejecución de este equipo de emprendedores a quienes conocemos desde hace años”, agregó Szekasy.

Pomelo dijo que usará el capital para seguir invirtiendo en tecnología disruptiva que transforme los pagos con tarjetas en la región.