Estados Unidos, México, España, Panamá y República Dominicana concentraron el 71% de las salidas de los colombianos durante el 2023.
En el 2023 más colombianos decidieron salir del país. Así quedó en evidencia en las cifras de Migración Colombia analizadas por Anato, que dejan ver que al cierre del año pasado 5’174.032 colombianos viajaron al exterior, 5% más que en el 2022, cuando la cifra alcanzó los 4’930.739.
Los principales destinos por motivos de turismo, viajes y/o negocios se destacaron Estados Unidos, México, España, Panamá y República Dominicana, conformando estos el 71% de participación del total de las salidas de colombianos.
“La conectividad aérea internacional, ha jalonado el interés y la facilidad para que los colombianos accedan a un intercambio de conocimiento y experiencias en más y nuevos destinos. Lo anterior, también sumado a que en 2023 el peso colombiano se revaluó respecto al dólar, lo que también resultó como un incentivo para emprender viajes fuera del país”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Solo durante diciembre salieron 526.543 colombianos al exterior, un 15% más respecto al mismo mes del año anterior, lo cual explica el buen resultado de noviembre en los ingresos nominales de las Agencias de Viajes, con un incremento del 26%; en el personal ocupado de 7,6%; y de 11,1% en salarios nominales. Sin embargo, es importante recordar que en el tercer trimestre de 2023 el personal ocupado se encontró un 32% por debajo de los niveles de prepandemia.
Lea también: Egan Bernal está en el top 10 de los ciclistas mejor pagados del mundo