El ciclista de 27 años es el único colombiano en el top 10 de los ciclistas mejor pagados del mundo en 2023.

El colombiano Egan Bernal se metió en el top 10 de los ciclistas mejor pagados del mundo. A los 27 años, Bernal cumple este 2024 su séptima temporada en el Ineos y ha construido una carrera que incluye ser campeón en el Tour de Francia (2019) y el Giro de Italia (2021).

El listado de los mejor pagados fue publicado por el medio italiano La Gazzetta Dello Sport, que cada año hace un balance del sector y sus principales movidas. Bernal se ubica en la novena casilla del listado, con ganancias de 2,5 millones de euros. El zipaquireño renovó su contrato con la escuadra británica hasta el 2026 y es el único colombiano y no europeo en el Top 10.

Por su parte, el esloveno Tadej Pogacar, ciclista del Team Emirates y ganador de dos Tour (2020 y 2021), encabeza el listado, con 6 millones de euros. Su compatriota Primoz Roglic, ahora en el Bora-Hansgrohe, lo sigue con 4.5 millones de euros.

El podio lo completa el danés Jonas Vingegaard, del Team Visma. El vigente bicampeón del Tour de Francia (2022 y 2023) cuenta con ganancias de 4 millones de euros, las mismas que el neerlandés Mathieu Van der Poel, corredor del Alpecin-Deceuninck.

Top 10 de los ciclistas mejores pagados del mundo

  • 1) Tadej Pogacar (25) / Team Emirates: 6 Millones de euros
  • 2 Primoz Roglic (34) / Bora-Hansgrohe: 4.5 Millones de euros
  • 3 Jonas Vingegaard (27) / Team Visma: 4 Millones de euros
  • 4 Mathieu Van der Poel (28) / Alpecin-Deceuninck: 4 Millones de euros
  • 5 Wout Van Aert (29) / Team Visma: 3.5 Millones de euros
  • 6 Remco Evenepoel (23) / Soudal-Quick Step: 2.8 Millones de euros
  • 7 Thomas Pidcock (24) / Ineos: 2.7 Millones de euros
  • 8 Adam Yates (31) / Team Emirates: 2.7 Millones de euros
  • 9 Egan Bernal (27) / Ineos: 2.5 Millones de euros
  • 10 Carlos Rodríguez (22) / Ineos: 2.5 Millones euros

Lea también: Cuatro ideas para generar ingresos extras en internet y redes sociales