Además del despliegue de la tecnología 5G, la compañía tendrá que renovar licencias de espectro de 2G, 3G y 4G.

Claro Colombia, la mayor compañía de telecomunicaciones en Colombia, ha dado a conocer que prevé invertir US$1.100 millones (cerca de 4,4 billones de pesos colombianos) en este mercado en 2024, año en el que conmemora tres décadas de operaciones en el país.

El foco de estos recursos en avanzar en los esfuerzos de conectividad y realizar el despliegue de la tecnología 5G, el cual podrán hacer después de haber obtenido un bloque en la subasta del espectro del Gobierno colombiano el pasado mes de diciembre. Tal plan podrá iniciar a inicios de febrero, cuando el Ministerio de las TIC les entregue las acreditaciones para empezar a instalar la infraestructura necesaria.

“Celebramos nuestros 30 años en Colombia de la mejor manera y con lo que mejor hacemos: invertir para conectar”, comentó Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil en Colombia, en una llamada con periodistas. “En 2024 desplegaremos la red 5G y conectaremos a miles de colombianos por primera vez a internet móvil 4G. Por eso, esperamos contar con la seguridad jurídica y territorial que promuevan la continuidad de nuestras inversiones”.

Pero 5G no es todo, la compañía tiene otra tarea este año: la renovación las licencias de espectro de 2G, 3G y 4G y adquirir nuevas bandas, para lo que destinará US$500 millones. Así mismo, continuará conectando, por primera vez, 250 localidades rurales y apartadas a internet móvil 4G, llevando las comunicaciones y el desarrollo a sus habitantes. Así mismo, conectará 11 nuevas ciudades y municipios con fibra óptica, para alcanzar un total de 153, y completando este año la instalación de los 7.468 Centros Digitales.

De acuerdo con un informe del Observatorio de Inversiones en Telecomunicaciones de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) para el 2022, Claro fue responsable de un sustancial 54.4% de las inversiones en el sector.

Claro Colombia, es filial de América Móvil, que con operaciones en 18 países es la mayor compañía de telecomunicaciones de América Latina y cuyo principal accionista es el multimillonario mexicano Carlos Slim Helú, el hombre más rico de la región. Forbes estima que tiene una fortuna de US$97.900 millones, que lo ubica en el puesto trece de los más ricos del mundo.

Es una empresa de telecomunicaciones que ofrece servicios de telefonía fija y móvil, televisión por cable y satélite, así como servicios de internet. Fue fundada en 1994 bajo el nombre de Comcel y posteriormente operó bajo el nombre de Telmex Colombia antes de adoptar la marca Claro en 2012.

Claro Colombia tiene como principales competidores a Tigo, Movistar y Wom, y cuenta con una red de más de 5,620 estaciones base y brinda servicios 2G, 3G y 4G a más de 1.100 municipios en Colombia. Además, ofrece servicios adicionales como Claro Video, Claro Música, Claro Cloud y Claro Club.

Lea también: Apple debe dejar de importar relojes con la función de oxígeno en sangre ¿por qué?