El gigante de las redes sociales de Mark Zuckerberg ha perdido US$25.000 millones En su división metaverso desde 2022, pero los inversores han vuelto a la compañía atraídos por las ganancias récord de su negocio principal.
Hechos clave:
- Las acciones de Meta alcanzaron un máximo histórico de 384,36 dólares el viernes, superando su anterior marca intradía de 384,33 dólares de septiembre de 2021.
- Meta también superó su precio máximo de cierre anterior de 382 dólares, completando una notable remontada tras una caída del 77% desde su pico de 2021 hasta su punto más bajo en noviembre de 2022.
- El declive de 2021-2022 coincidió con el cambio de nombre de Facebook a Meta, reflejando el enfoque de la compañía hacia el metaverso, el proyecto de realidad aumentada y virtual de Zuckerberg.
- Este giro hacia el metaverso no fue popular entre los inversores, ya que la división de realidad aumentada y virtual de la compañía reportó pérdidas operativas de 13.700 millones de dólares en 2022.
- Sin embargo, las acciones de Meta se recuperaron con fuerza en 2023 gracias al “año de la eficiencia” de Zuckerberg, marcado por más de 20.000 despidos y un impulso para aumentar las ganancias. Este esfuerzo dio frutos, ya que Meta acaba de tener su trimestre más rentable, generando 13.900 millones de dólares en efectivo durante el trimestre que finalizó el 30 de septiembre de 2022.
En contexto:
- Meta fue el segundo mejor actor del S&P 500 en 2023, con un retorno de casi el 200%. Sus ganancias se produjeron durante un rally generalizado de las acciones de las grandes tecnológicas, y el índice Nasdaq subió más del 40% el año pasado. Zuckerberg, que posee alrededor del 13% de la compañía, se enriqueció considerablemente. Su patrimonio neto de 134.000 millones de dólares el viernes, según Forbes, es la quinta fortuna más grande del mundo.
Dato sorpresivo:
- Meta ahora está a sólo un 2% de alcanzar una capitalización de mercado de 1 billón de dólares por primera vez en su historia. Apple, Microsoft, Saudi Aramco, Alphabet, Amazon y Nvidia son las únicas compañías del mundo que actualmente valen más de 1 billón de dólares. La capitalización de mercado de Meta, de aproximadamente 985 mil millones de dólares el viernes, la convirtió en la séptima compañía más valiosa del mundo.
Próximos pasos:
- Meta reportará sus resultados financieros del cuarto trimestre y del año completo el 1 de febrero. Los analistas esperan que Meta reporte su año más rentable con un EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) récord de 72.600 millones de dólares, según FactSet.