En 2011, la compañía tenía solo cuatro empleados Colombia.
La compañía de pagos Visa ha anunciado que tendrá una nueva oficina en Bogotá, que desde Colombia servirá como hub para la Región Andina (Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela).
Aunque inicialmente Visa informó que tendrá más de 450 empleos para respaldar diversos mercados, incluyendo la Región Andina, Visa Latinoamérica y el Caribe, Visa Corporate, YellowPepper (subsidiaria de Visa) y Client Care, luego aclaró que contratará a más de 250 personas, que se sumarán a las 200 que hacen parte del equipo, para un total de más de 450.
Arturo Planell, líder para la Región Andina de Visa, expresó su orgullo por el crecimiento de la oficina colombiana, destacando su evolución desde solo cuatro empleados en 2011.
“La trayectoria de crecimiento muestra un claro compromiso con el país y una contribución al desarrollo de una economía más inclusiva”, comentó Planell. “Esto demuestra la importancia del mercado en términos de transacciones, las oportunidades para que más personas tengan acceso a los beneficios de los pagos digitales y el valor del talento colombiano para enfrentar los retos de la industria a nivel mundial. Nos esforzamos por tener la mejor tecnología y talento para responder a las demandas del ecosistema y seguir construyendo sociedades sin efectivo”.
Visa proporciona servicios de procesamiento de transacciones a instituciones financieras y comercios a través de su plataforma. Ofrece una amplia gama de productos de pago, servicios de valor agregado y soluciones digitales para emisores, comercios y consumidores. Estos incluyen tarjetas de crédito, débito y prepago, así como servicios como gestión de fraudes y riesgos, programas de lealtad, gestión de disputas y consultoría.
Las capacidades de banca abierta de Visa abarcan el acceso a datos, la iniciación de pagos y las transacciones de cuenta a cuenta. La empresa también proporciona soluciones de pago comercial y participa en el mercado de pagos sin contacto y digitales. La compañía tiene una valuación de US$557.360 millones.
Son competidores de Visa en Colombia, entre otros, Mastercard, American Express, Diners Club, PayPal y ACH.
Elizabeth Rector, directora de Servicios Globales al Cliente de Visa, expresó entusiasmo por expandir su presencia en Colombia con el equipo de Client Care.
“El equipo de Servicio al Cliente de Visa está compuesto por miembros ubicados en todo el mundo, quienes prestan valiosos servicios a nuestros clientes”, comentó Rector. “Esperamos aumentar nuestra presencia en Colombia con el Client Care y nos entusiasma contratar personas talentosas que sientan pasión por la excelencia en el servicio”.
Los datos de Visa muestran el impacto de los pagos digitales en la región, con más del 58% de todas las transacciones en persona realizadas con tarjetas Visa en América Latina y el Caribe utilizando tecnología sin contacto hasta septiembre de 2023. En Colombia, las transacciones sin contacto alcanzaron un 76% en septiembre del año anterior.