La compañía prometió su total apoyo proporcionando cualquier información necesaria para ayudar en las investigaciones de las autoridades.

Tinder ha emitido una advertencia de seguridad a sus usuarios en Colombia debido a un preocupante aumento del uso de la aplicación de citas para atraer víctimas, drogarlas y robarlas.

Un mensaje emitido por la aplicación a los usuarios aconseja: “Recuerda investigar a tus matches, encontrarse en lugares públicos y compartir tus planes con personas de confianza. Si algo te parece sospechoso, puedes terminar la cita.”

Match Group Inc., la empresa matriz de Tinder, confirmó la autenticidad del mensaje y reveló que la app ha colaborado con autoridades locales que investigan crímenes relacionados con extranjeros. La compañía prometió su total apoyo proporcionando cualquier información necesaria para ayudar en las investigaciones.

La Embajada de Estados Unidos en Bogotá emitió días atrás una advertencia a los estadounidenses sobre los riesgos asociados con el uso de apps de citas en línea en la región. Reciente actividad criminal en las principales ciudades colombianas ha visto a delincuentes encontrarse con extranjeros a través de estas apps, para luego recurrir a drogas, asaltos y robos.

Trágicamente, ocho ciudadanos estadounidenses perdieron la vida en Medellín entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre del año anterior, con sospechas de sobredosis involuntaria de drogas u homicidio.

La embajada señaló un aumento de incidentes en los que apps de citas en línea se usan para atraer víctimas, particularmente extranjeros, para robo por la fuerza o mediante el uso de sedantes. Estos crímenes a menudo no se denuncian, ya que las víctimas, avergonzadas, dudan en seguir adelante con el proceso judicial.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido un aviso de viaje de nivel tres para Colombia, el segundo más alto en una escala de cuatro niveles. Este aviso insta a los ciudadanos a reconsiderar el viaje debido a preocupaciones sobre la delincuencia, el terrorismo, el malestar social y el secuestro.

A pesar de estos desafíos, Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, experimentó un aumento del turismo después de la pandemia, recibiendo a casi 1,4 millones de visitantes del extranjero en 2022, superando a Cartagena por primera vez. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, enfatizó el compromiso de la ciudad con impulsar el turismo, al tiempo que advirtió a los viajeros contra prácticas relacionadas con el consumo de drogas y la explotación sexual.

En respuesta a la situación, Tinder reiteró su mensaje a los usuarios en Colombia, instándolos a “seguir sus instintos” para mantenerse seguros ante estas amenazas crecientes.