La plataforma de Leal permite a los comercios rastrear el comportamiento de los clientes y los patrones de compra.

Leal, una plataforma de origen colombiano que entrega recompensas a clientes cuando interactúan con comercios, ha recaudado US$5 millones en una ronda de inversión pre-Serie B.

La inyección de capital fue coliderada por Leap Global Partners y Rakuten Capital, con la participación de Morro Ventures y Salkantay Ventures.

Esto sigue a la ronda de capital Serie A de Leal hace dos años, que recaudó US$10 millones y fue coliderada por Rakuten e IDC Ventures. La compañía eleva ahora a US$20,5 millones el total de inversión obtenida dese sus orígenes.

“Esta financiación puente incorporará IA para hacer las compras aún más agradables para los usuarios. Se trata de preparar a Leal para un futuro sólido y sostenible”, explicó Camilo Martinez, cofundador y CEO de Leal.

Leal, fundada en 2016, se centra en permitir a los comercios de toda América Latina crear bases de datos completas de clientes.

Esto, a su vez, facilita la oferta de productos de cashback y recompensas a compradores leales por sus compras diarias. La empresa trabaja con una variedad de empresas, incluyendo marcas B2C, plataformas de comercio electrónico e instituciones financieras.

Una fortaleza de Leal es su integración con 160 sistemas de punto de venta diferentes, tanto locales como internacionales.

La plataforma de Leal permite a los comerciantes rastrear el comportamiento de los clientes y los patrones de compra, incluso para los clientes que utilizan efectivo, un método de pago tradicionalmente difícil de monitorear. Además, la empresa proporciona acceso a herramientas de gestión de campañas para comunicaciones específicas.

“Estamos increíblemente orgullosos de tener inversores del más alto calibre que redoblan la apuesta por nuestra visión. Esto significa que podemos seguir haciendo nuestra plataforma más robusta y proporcionar a los compradores acceso a devoluciones de efectivo en una amplia gama de productos, tanto online como en tienda. También queremos apoyar el crecimiento de nuestros socios; queremos ayudarles a mantener clientes recurrentes y ver cómo sus ventas se disparan”, añadió Martínez.

A pesar de enfrentarse a desafíos durante la pandemia global, que supuso una pérdida del 85% de los comercios que dependían en gran medida de las operaciones físicas, Leal pivotó con éxito su estrategia empresarial. En 2021, la empresa introdujo una nueva función para los compradores de comestibles para escanear recibos de papel y ganar Leal Coins, ampliando su programa de recompensas en México, Colombia y Centroamérica.

Con los nuevos recursos, Leal pretende alcanzar los US$10 millones en ingresos recurrentes anuales. La empresa planea centrarse en ampliar su presencia en México, mejorar las comunicaciones omnicanal y desarrollar herramientas para una recopilación de datos e interacciones más inteligentes. Además, Leal invertirá en el desarrollo tecnológico para mejorar sus modelos de inteligencia artificial, permitiendo una mayor personalización de las recompensas y beneficios de la aplicación.

El CEO Camilo Martínez destacó el compromiso de la compañía con el aprovechamiento de la IA generativa para mejorar las interacciones del chatbot entre las marcas y los consumidores. El fortalecimiento de los canales de comunicación, especialmente en WhatsApp y Facebook Messenger, forma parte de la estrategia de Leal para mejorar la interacción con los consumidores y hacer predicciones más precisas utilizando IA e IA Generativa.

Martínez prevé un futuro en el que la plataforma de Leal sea más personalizada, automatizada y requiera menos intervención humana, permitiendo una funcionalidad plug-and-play sin fisuras.