Con este hito, Claro es el único operador que conecta los dos extremos del país, San Andrés y Leticia, con fibra óptica.

Claro Colombia, la mayor compañía de telecomunicaciones en el país y filial del conglomerado América Móvil, anunció que logró conectar con fibra óptica a Leticia, capital del departamento de Amazonas.

Lo hicieron por medio de colaboración con aliados estratégicos y una inversión de $42.000 millones (en pesos colombianos), con el objetivo de fortalecer la tecnología 4G en el corazón del Amazonas.

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, expresó su orgullo por este logro: “Claro es el único operador que conecta los dos extremos del país, San Andrés y Leticia, con fibra óptica. Este proyecto, en colaboración con el Gobierno Nacional, transformará vidas y es un testimonio del compromiso de Claro con la inversión en los últimos 30 años”.

Esta solución implica la conexión de Bogotá con Leticia, interconectando un tramo de la red dorsal terrestre de América Móvil que comunica a Bogotá con Lima, recorriendo tres países, con el cable subfluvial desplegado a través del río Amazonas que transita por las ciudades de Yurimaguas e Iquitos en el Perú, hasta llegar a Tabatinga, en Brasil, y de allí, conectar con Leticia. En total, son 5.244 km, cruzando cuatro naciones de la región, incluida Ecuador.

En la fase inicial, que ya está en funcionamiento, los residentes de Leticia experimentan una mejora en la red móvil. La capacidad de descarga de tráfico aumentada ha impulsado la velocidad de navegación en el Internet móvil 4G de Claro hasta un 3.4%. Mirando hacia la segunda fase, Claro está instalando activamente su red de fibra óptica en la ciudad, con planes de ofrecer servicios fijos.

La compañía destaço que esta mejora de conectividad desempeñará un papel fundamental en contribuir al desarrollo económico de la región. La fibra óptica de Claro pronto brindará servicios de internet, televisión y telefonía fija a hogares, empresas y negocios en Leticia.