Además de superar la meta proyectada del Gobierno dentro del Plan Sectorial de Turismo 2022-2026, de 5,2 millones de visitantes, el país sobrepasó los registros de viajeros provenientes del exterior de los últimos cuatro años anteriores.

Aunque está lejos de ser el reemplazo de los ingresos en divisas que generan las industrias extractivas, el turismo sí demostró que puede convertirse en un complemento de éstas. 

De hecho, el año pasado se consolidó como uno de los sectores que mayor impulso le dio a la economía al reportar 5’869.869 de visitantes no residentes, de acuerdo con la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, MinCIT, con base en lo informado por Migración Colombia y las Sociedades Portuarias de Santa Marta y Cartagena.

Además de superar la meta proyectada del Gobierno  dentro del Plan Sectorial de Turismo 2022-2026 ‘Turismo en Armonía con la Vida’, de 5,2 millones de visitantes, Colombia superó los registros de viajeros provenientes del exterior de los últimos cuatro años anteriores. 

También le puede interesar: Exportaciones sumaron US$49.542 millones el año pasado, con una caída del -12,9% frente al 2022

Los visitantes no residentes entre enero y diciembre del año pasado aumentaron 24,3 % frente a los recibidos en 2022; superan en 173,6 % los de 2021 (cuando el país aún enfrentaba las consecuencias de la pandemia), y con respecto a los de 2019 reportan un aumento de 29,6 %.

Las cifras del más reciente informe de la Oficina de Estudios Económicos del MinCIT muestran que del total de visitantes no residentes que llegaron al país 3’841.675 eran extranjeros (sin sumar ciudadanos venezolanos); 1’449.259 corresponden a colombianos residentes en el exterior; 233.650 eran venezolanos con motivo de descanso y esparcimiento, y otros 345.285 fueron pasajeros provenientes de cruceros internacionales.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, aseguró que “este resultado reafirma una vez más que somos uno de los destinos de América Latina preferidos para el turismo, logrando posicionar no solamente la oferta consolidada de turismo marino costero y de naturaleza, sino también las experiencias gastronómicas, culturales y comunitarias”.

Durante diciembre, el cuarto mes de ejecución de la campaña de promoción nacional e internacional de marca país ‘Colombia, el País de la Belleza’, llegaron al país 619.660 visitantes no residentes, lo que representó un aumento de 1,9 % con respecto al mismo mes del año 2022. Además, es una cifra superior a la del mismo mes del 2019 (523.866).

De acuerdo con la dirección de Análisis Sectorial y Promoción del Viceministerio de Turismo, se superaron las proyecciones del sector de cara al cierre de la temporada de fin de año: el número de visitantes en cruceros se incrementó en más del 100 %, mientras que los visitantes extranjeros aumentaron un 24,3 % y los colombianos residentes en el exterior que regresan al país para sus vacaciones un 13,7 %.