Las empresas están buscando perfiles con las competencias técnicas que requiere entender los usos posibles de la IA y de la IA generativa, y están dispuestas a ofrecer condiciones competitivas para estos profesionales.

Con toda nueva tendencia que debe adoptar una empresa se genera una necesidad de contratar talento humano para hacerlo posible. En los años recientes se ha visto una demanda creciente de profesionales en áreas de tecnología para apoyar la transformación digital de las empresas y ahora que la IA está en boga no será diferente.

Las empresas están buscando perfiles con las competencias técnicas que requiere entender los usos posibles de la IA y de la IA generativa, pero también con las habilidades blandas para guiar al resto del equipo en el camino. Esto ha llevado a que el dominio de las soluciones basadas en IA sea una cualidad a favor de cualquier profesional.

“Esta revolución no se trata simplemente de adaptarse a un nuevo entorno empresarial; impulsa un cambio fundamental en las habilidades, perspectivas y roles de los individuos en el mundo laboral, marcando una nueva era de adaptabilidad y visión en la evolución de las carreras”, resalta Diego Gamboa, Chief Technology Officer de la consultora de Software Mismo Team.

De acuerdo con el ejecutivo, las 10 profesiones que integran IA más demandadas en Colombia son:

  1. Desarrollador Full Stack
  2. Ingeniero DevOps
  3. Científico de Datos
  4. Experto en Ciberseguridad
  5. Desarrollador de Aplicaciones Móviles
  6. Ingeniero de Machine Learning
  7. Especialista en Automatización Robótica de Procesos (RPA)
  8. Analista de Datos
  9. Ingeniero de Redes
  10. Arquitecto de Sistemas

Estas posiciones son además las más codiciadas, teniendo en cuenta que las compañías están dispuestas a ofrecer mejores beneficios para quedarse con el mejor talento, esto va desde tener salarios más competitivos frente al promedio hasta beneficios en relación con el bienestar físico y mental, flexibilidad e inmersión en equipos multiculturales.

“La inteligencia artificial remodela el escenario de negocios e inicia una transformación significativa en la esencia misma de los profesionales, en una era donde la colaboración entre humanos y máquinas redefine el concepto mismo de eficiencia y excelencia empresarial”, concluye el ejecutivo.

Siga a Forbes Colombia desde Google News