La compañía prevé inversiones superiores a US$30 millones en Latinoamérica durante los próximos dos años.

La tecnológica india Zoho abrió las puertas de su nueva sede para Latinoamérica en la ciudad mexicana de Querétaro. El edificio de 6,200 metros cuadrados, ubicado al norte de la ciudad, busca reforzar la presencia de Zoho en la región y atender las necesidades de sus clientes hispanohablantes, fomentando un ecosistema tecnológico que promueva la creatividad y la colaboración, explicó la compañía.

Las nuevas instalaciones albergan 250 puestos de trabajo y más de 20 salas de reuniones, diseñadas estratégicamente para incentivar la colaboración y facilitar la toma de decisiones eficiente. Este edificio funcionará como el centro de operaciones para los equipos de soporte, pre-venta y servicio al cliente para socios comerciales, con un enfoque en brindar servicios en español. La iniciativa pretende apoyar a empresas en todos los mercados de habla hispana, incluyendo Estados Unidos y España.

Forbes estima que Sridhar Vembu, fundador y CEO de Zoho, tiene un patrimonio de US$4.700 millones. Vembu presenció el acto y destacó la importancia de la nueva oficina mexicana en la estrategia de crecimiento de la compañía para Latinoamérica.

“Querétaro se consolida como una pieza clave dentro de nuestra estrategia de crecimiento en Latinoamérica, sirviendo como punta de lanza para nuestra expansión a otros mercados de la región”, dijo el CEO de Zoho. “A través de nuestra filosofía de ‘Localismo Transnacional’, queremos brindar oportunidades a las comunidades en las que operamos para desarrollarse, generar empleo y contar con espacios donde las personas puedan crecer profesionalmente”.

Desde esta sede, Zoho gestionará los planes de expansión en toda la región, incluyendo la oficina recientemente inaugurada en Chía (Colombia) y las próximas aperturas directas en Chile, Perú y Argentina. La compañía prevé inversiones superiores a US$30 millones en Latinoamérica durante los próximos dos años.

El evento de inauguración de la nueva sede de Zoho para Latinoamérica contó con la presencia de Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, y Pankaj Sharma, Embajador de India en México.

“Las grandes empresas no se equivocan; si decidieron apostar por Querétaro, es porque encontraron el componente que el Estado les ofrece. Somos muy buenos en la manufactura, no lo vamos a negar, y seguiremos impulsándola como pilar del desarrollo, pero queremos ser referentes en la ‘fabricación del conocimiento’, en cómo agregar valor a las cosas”, declaró el Secretario Del Prete.

La elección de Querétaro por parte de Zoho se alinea con su visión estratégica, posicionándose en un entorno propicio para el desarrollo y la inversión en diversos sectores industriales. La ciudad se ha convertido en un destino atractivo para las inversiones de grandes empresas de los sectores automotriz, aeronáutico, electrónico y tecnológico.

En 2023, Zoho experimentó un crecimiento de ventas superior al 40% en México y al 20% en el resto de Latinoamérica. Las inversiones de la compañía en la región, que superan los US$20 millones en los últimos dos años, incluyen la construcción de la nueva sede.

¿Qué es Zoho?

La creciente demanda de soluciones empresariales innovadoras en Latinoamérica ha puesto en el punto de mira los productos de Zoho, que compite con compañías como Microsoft, Google, Salesforce, SAP y Oracle.

Zoho es una empresa multinacional india de tecnología con una amplia gama de productos de software y herramientas empresariales online. Fundada en 1996, se ha mantenido como una compañía privada y es reconocida principalmente por su suite de oficina online, Zoho Office Suite.

La compañía ofrece más de 55 aplicaciones integradas para diversas necesidades empresariales, llegando a más de 100 millones de usuarios en todo el mundo. Entre sus productos se destacan Zoho Mail, Zoho Books, Zoho Workplace, Zoho Survey y Zoho People.

Además, Zoho ofrece Zoho One, una suite unificada de software en la nube para empresas de todos los tamaños, y Zoho CRM, un CRM utilizado por una red global de más de 250.000 empresas en 180 países.

Siga la información de tecnología en nuestra sección especializada