La plataforma ofrece herramientas y servicios para emprendedores que buscan lanzar tiendas de comercio electrónico.
El colombiano Michel Edery, CEO de Smartbeemo, un ecosistema de soluciones para emprendedores de comercio elect´ronico, detalló a Forbes que cerraron una ronda de financiación Pre-Serie A de US$6 millones, de los cuales US$2.5 millones son en inversión y US$3.5 millones son en deuda.
Esta financiación, liderada por Edery, marca un aumento de 2.3 veces en la valoración en comparación con la ronda inicial del año anterior.
La mitad de los fondos fueron aportados por inversionistas anteriores como Redwood Ventures, New Ventures (Fondation Botnar) y Simma Capital, mientras que la otra mitad llegó de nuevas incorporaciones, como, Impact Ventures PSM, RGMA Holdings de Multifamily EPC, Angelhub, entre otros, además de la transacción realizada a través de Aluna Partners.
Edery trazó la evolución de SmartBeemo, que comenzó como una plataforma de publicación en redes sociales y se transformó en una plataforma educativa en 2018. El giro de la empresa hacia el comercio electrónico en 2022 fue impulsado por la demanda de los usuarios de aprender los detalles de la creación de tiendas en plataformas importantes como Amazon, Mercado Libre y Shopify.
Reconociendo el cambio transformador en 2023 de ser una empresa de tecnología educativa a una de tecnología comercial, Edery reveló: “Tenemos más de 500 horas de contenido y sesiones en vivo que enseñan sobre comercio electrónico”.
La empresa ahora cuenta con una comunidad, organiza eventos presenciales gratuitos en ciudades de Latinoamérica y ofrece herramientas y servicios para lanzar tiendas de comercio electrónico.
Edery enfatizó el enfoque centrado en el usuario de la empresa, afirmando: “Nuestra obsesión es que nuestros usuarios lancen su propia tienda y comiencen a vender”.
El CEO de Smartbeemo también destacó la diversa base de usuarios de la compañía, que abarca desde aquellos ansiosos por aprender hasta aquellos que participan activamente en el emprendimiento.
Con los US$6 millones en fondos recientemente asegurados, SmartBeemo está preparada para mejorar sus ofertas con un modelo de suscripción más accesible y una plataforma tecnológica actualizada.
Los usuarios pueden anticipar una experiencia ‘commercetech’ más robusta, que abarca educación, eventos presenciales y más de 15 soluciones y herramientas de gestión, integradas con aliados clave como Mercado Libre, Tiendanube y Shopify.
Además, se encuentra en desarrollo una solución para importar productos de China con una oficina dedicada en ese país asiático.
Desde su inicio, SmartBeemo se ha ganado la confianza de más de 100,000 usuarios, los cuales empodera para lanzar y escalar sus emprendimientos de comercio electrónico, contribuyendo significativamente a su independencia financiera.
Alejandro González, socio de Redwood Ventures, enfatizó el potencial del mercado del comercio electrónico latinoamericano, comentando que Smartebeemo “es un facilitador de esta transición, creando un ecosistema donde cualquiera puede impulsar su negocio. Estamos muy orgullosos de ser parte de esta historia y de experimentar cómo está liderando la democratización del comercio electrónico para todos los emprendedores latinos en México y el mundo”.
Con la reciente entrada de capital, SmartBeemo se centra en la transición a un modelo de suscripción y la expansión de sus tres verticales clave.
“Estamos aquí para ayudar a las personas a hacer la transición al mundo digital”, concretó Edery.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada