La aerolínea también anunció que en julio lanzará la ruta Bogotá-Madrid, la cual tendrá capacidad para 247 pasajeros y operará todos los días.

La aerolínea Latam anunció que este año espera fortalecer su operación en Colombia con el incremento de un 12% en su oferta de sillas, con esto, llegaría a unos 12 millones de pasajeros transportados en el país. Las rutas que se fortalecerán serían Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga) y San Andrés.

Santiago Álvarez, director Ejecutivo de Latam Airlines en Colombia señaló que los buenos resultados del grupo han permitido que puedan crecer en su oferta. “Actualmente, Latam tiene el 30% de participación del mercado y nuestro propósito para el 2024 es mantenerlo”, puntualizó.

La compañía también confirmó que a partir del 31 de marzo del 2024 iniciará operaciones desde Bogotá hacia Ibagué, con siete frecuencias semanales y será operado por aviones Airbus 320 con capacidad para 174 pasajeros, con lo cual se prevé contar con una oferta de más de 9.000 sillas al mes hacia este destino.

Así mismo, la aerolínea dio a conocer que operará la ruta Bogotá-Valledupar durante el Festival de la Leyenda Vallenata, con el propósito de brindar más opciones de conectividad para quienes asisten a este evento. Serán en total 12 vuelos los que ofrecerá Latam, del 27 de abril al 7 de mayo.

Álvarez agregó que estas novedades van en línea con la meta que tiene la compañía de conectar más a Bogotá con las regiones e introducir al mercado su propuesta de valor, que va en contra de lo que la mayoría de aerolíneas tienen actualmente. “Elementos como el wifi a bordo, snack durante el vuelo, un excelente programa de millas y una cultura de servicio orientada a la amabilidad y la cercanía son nuestra fórmula para buscar la preferencia de los pasajeros”, dijo.

En el frente internacional, para julio de 2024, la aerolínea inaugurará su ruta Bogotá-Madrid, la cual se realizará en aviones Boeing 787-8, con capacidad para 247 pasajeros. Esta operará todos los días con un total de siete frecuencias semanalesen horario nocturno saliendo de Bogotá a las 10:50 p.m. y llegando a Madrid en horario vespertino, a las 3:40 p.m. El vuelo de regreso saldrá de Madrid a las 5:25 p.m. (hora Madrid) para llegar a Colombia a las 8:24 p.mEsta es la primera ruta que ofrece el Grupo Latam desde Colombia a Europa.

En el 2023 LATAM tuvo un 8% de participación en los pasajeros internacionales de Colombia. En 2024 espera aumentar esta cifra, apalancándose en el Joint Venture que desde hace más de un año tiene con la aerolínea norteamericana Delta Air Lines.

Para el primer mes del 2024, el Grupo de aerolíneas de Latam transportó a 7 millones de personas, 18,5% más que el mismo mes en 2023, mientras que el factor de ocupación consolidado alcanzó 85,6%. Este resultado se explica por la recuperación del segmento internacional, que registró un crecimiento en pasajeros transportados de 32,7%, impulsado por la temporada alta en Sudamérica.

En los mercados domésticos de las filiales de Chile, Colombia, Ecuador y Perú esta cifra aumentó 29,9% y en el mercado doméstico de la filial en Brasil aumentó 4,9%. Respecto de la capacidad medida en asientos – kilómetros disponibles (ASK), el grupo LATAM aumentó su oferta consolidada en 13,9% en comparación con enero de 2023, destacando el crecimiento de 22,3% en su oferta internacional y un 18,8% en su oferta en Chile, Colombia, Perú y Ecuador.

Lea también: Bancolombia se echa para atrás: todas las transferencias a Nequi serán gratis e ilimitadas