Toro envió una carta al presidente Gustavo Petro anunciando su renuncia. En el documento también alertó que el Icetex necesita ser reformado.

A través de una carta enviada al presidente Gustavo Petro, el director de Icetex, Mauricio Toro, anunció su renuncia al cargo. “Debo agradecerle su confianza para liderar el Icetex desde el inicio de su mandato. Esta institución, que muchos colombianos aprecian, ha permitido que más de 5 millones de ciudadanos cumplan sus sueños y sus proyectos de vida, accediendo a la educación superior, durante 73 años de historia”, se lee en la carta que también fue publicada en sus redes sociales.

En el documento Toro también recuerda que es “urgente” transformar la institución para hacerla “realmente social y de apoyo, no una mera entidad crediticia”. Al respecto, dijo que ya entregó al Ministerio de Educación esa propuesta de transformación. “Tengo la plena confianza de que este Proyecto incorpora el mandato de cambio y transformación, siempre teniendo a los jóvenes y su derecho fundamental a la educación como pilares básicos de la entidad”, dice. A continuación, agradece a la ministra Vergara “su apoyo constante, su confianza y gran liderazgo”.

Toro es politólogo de la Universidad Javeriana, especialista en Innovación y Desarrollo de Negocios de la Universidad Externado, y Magister en Administración de Empresas del ISEAD Business School, asociado a la Universidad Complutense de Madrid. Inició su experiencia profesional en la planeación, ejecución, evaluación y divulgación de proyectos de fortalecimiento de gobiernos locales en la Federación Colombiana de Municipios. Ha sido profesor universitario, gerente general y director de Mentalidad y Cultura de Innovación de iNNpulsa, entidad dedicada al fomento del emprendimiento, la competitividad y la innovación.

Toro se va del Icetex recordando lo que para él son algunos logros. “Entre muchos cambios que hicimos, logramos el mayor alcance reducción de tasa añadida, pasando de tasas de hasta IPC+12% reduciéndolas hasta IPC+2%. Pudimos realizar condonaciones para grupos vulnerables, beneficiando a 114.728 colombianos que recibieron condonación totales parciales”, señala en la carta. Agrega, además, que “para aliviar a quienes han tenido dificultades para sus pagos logramos más de 50 mil acuerdos con 100% de condonaciones de intereses corrientes moratorios, lo cual representó más de 48.000 millones en alivios”.

Lea también: Aerocivil aprobó la solicitud de Emirates, que comenzará a operar 7 frecuencias semanales desde junio