En su nuevo libro "La Casa Azul" invita a los lectores a descubrir un modelo de auto liderazgo duradero dentro de ellos mismos.
En una reciente entrevista con Forbes Raquel Gómez, autora del libro “La Casa Azul”, profundizó en las complejidades de construir una marca personal mientras navega por los desafíos inevitables que la vida nos presenta.
Gómez compartió perspectivas sobre su propio viaje, haciendo énfasis en la importancia de abrazar momentos de crisis, resiliencia y auto liderazgo.
“Siempre había hablado como armar marca personal, pero no había hablado de momentos de quiebre de lla vida, como sostenerse, volver a levantarse, como hacer para poder seguirse sosteniendo por la vida pasando por una soledad, una tristeza, decir adiós, realidades de la vida que todos tenemos”, dijo Gómez, resaltando que, a pesar de las circunstancias externas, la vida continúa y las personas tienen el poder de navegar por sus propios espacios emocionales.
Inspirándose en su libro, “La Casa Azul”, explicó cómo este santuario metafórico sirve como un modelo para un auto liderazgo duradero.
La Casa Azul representa un estilo de liderazgo que trasciende el ámbito profesional, ofreciendo un enfoque holístico para el desarrollo personal.
“Autoliderar es gestionarse a uno mismo, controlar lo que sucede dentro de ti; aprender a autogestionarse es coherencia”, declaró Gómez, enfatizando la importancia de la coherencia interna para un liderazgo efectivo. “No puedes dar más de lo que eres capaz de ofrecer, no hay nada que de más a un líder que la coherencia y la consistencia, que no responde en automático. El liderazgo azul es el nombre que le puse a se modelo de persona consciente, que al fracaso le ve enseñanzas poderosas y las asume como parte de la vida. El líder consciente es una persona que verdaderamente impacta vidas”.
En su nuevo libro, Gómez desafía la noción de que la felicidad depende de factores externos. En cambio, invita a los lectores a descubrir un modelo de auto liderazgo duradero dentro de ellos mismos, el “camino azul” de un líder azul. La narrativa entrelaza las experiencias personales de Gómez, especialmente su travesía a través del duelo y los desafíos de la vida, para ilustrar el poder de abrazar el cambio y encontrar nuevos comienzos ante la adversidad.
“La Casa Azul”, publicado por Penguin Random House, ofrece una metodología integradora de liderazgo que abarca los aspectos físicos, mentales, emocionales y espirituales de la existencia humana. El libro proporciona herramientas prácticas para alinearse con el modelo de liderazgo azul, fomentando relaciones mejoradas, productividad y la capacidad de navegar por la vida con el amor como activador de energía.
“La Casa Azul” de Raquel Gómez no es solo un libro; es una guía para personas que buscan cultivar resiliencia, autoconciencia y un profundo sentido de liderazgo tanto en lo personal como en lo profesional. Como ella lo expresa de manera elocuente, “Porque el adiós es un nuevo comienzo, aunque duela”.