The Brant, que se había mantenido oculta, revela a Forbes su arranque de la mano de celebridades facturando US$2 millones en sus primeros dos meses de operación. Su fundador y CEO Nicolás Mayorca, contó los planes de la compañía.
En la escena musical, Nicolás Mayorca tiene un nombre. Además de haber recibido como intérprete discos de platino y de oro, ha escrito canciones para artistas como Becky G, Farruko y Silvestre Dangond, entre otros. En la escena emprendedora, ha sido fundador e inversionista de múltiples compañías, además de haber trabajado para Rappi.
Ahora, Mayorca está fusionando ambos mundos con una nueva startup, que hasta ahora se había mantenido oculta, que crea marcas en alianza con grandes celebridades, amadas por millones de fans.
The Brant, dice, busca construir marcas que atiendan las necesidades de las nuevas generaciones y se conviertan en líderes de facturación en sus segmentos. Fue fundada en 2023 y se especializa en idear, crear, gestionar y ejecutar las marcas en colaboración con celebridades influyentes, que pueden ser desde restaurantes, hasta bienes de consumo empaquetados (CPG, por sus siglas en inglés).
El equipo central de The Brant, compuesto por nueve personas, incluye a experimentados directivos como Fernando Rueda, antiguo director de marketing de la Compañía Nacional de Chocolates, como CMO y el ex-Volvo Ivan Antonety liderando los esfuerzos de expansión.
“Estamos convencidos de que crear el producto correcto con una historia auténtica y la celebridad adecuada logrará impactar el mercado local y global con alta facturación en tiempo récord”, expresó Nicolás Mayorca, fundador y CEO de The Brant, en una entrevista con Forbes. “Somos la empresa que cree en el poder de los líderes de opinión y sus comunidades y estamos seguros de que aliándonos con ellos vamos a crear las nuevas marcas de consumo que se convertirán en las marcas de mayor facturación”.
Y agrega Mayorca: “Además de los restaurantes queremos tomar las marcas de consumo que hoy necesitan voces de los líderes o celebridades para mantener su relevancia. Estamos construyendo marcas para las nuevas generaciones que les gusta la autenticidad de sus celebridades favoritas creando su propio negocio alrededor de su pasión”.
La marca inaugural de The Brant, Que Chicken By Robegrill, una colaboración con el influencer mexicano Robegrill, ha ganado una tracción sustancial desde su reciente lanzamiento. Robegrill, con más de 30 millones de seguidores, ha colaborado en proyectos de contenido con íconos de la industria como J Balvin, Dwayne Johnson ‘La Roca’, Olivia Rodrigo y Rosalía.
Que Chicken, conocida por sus sándwiches de pollo y su salsa secreta, ya está causando sensación en siete ciudades de México y Madrid, donde ya se inauguró uno de los 25 puntos físicos que la marca planea abrir en 2024.
“Que Chicken ya está entre los líderes de su categoría tanto en México como en España”, explicó Mayorca. “Los líderes de opinión y nosotros crearemos productos de consumo para convertir sus pasiones en su propio negocio operando y lanzando marcas de consumo”
A dos meses de haber lanzado su primera marca, The Brant ha facturado más de dos millones de dólares.

“Siempre he tenido la mentalidad de tener una compañía rentable y autosostenible. Desde que lanzamos la primera marca, hemos sido rentables”, comenta Mayorca.
En una ronda de inversión inicial de familiares y amigos, The Brant ha atraído como ángeles inversionistas a título personal a Luis Balaguer, fundador de LatinWe y cofundador de Latin World Digital; Simón Borrero, cofundador y CEO de Rappi; Ángela Zuluaga, vicepresidente global de Comunicaciones de Coca-Cola; Alberto Pardo, fundador y CEO de AdsMovil y Lucas Barbosa, incluido en la lista Forbes 30 Under 30 2024 y uno de los líderes de Habibi, la firma de management que está detrás de Bad Bunny, Karol G, Eladio Carrión, Arcangel, Mora y Grupo Frontera.
“Como compañía, creemos en startups innovadoras que reconocen el poder disruptivo que una celebridad puede tener para crear marcas que puedan generar billones de dólares en venta a nivel global, gracias a las grandes relaciones que tienen con sus comunidades y por eso quisimos unirnos a Nicolas con The Brant, porque creemos es el momento que las marcas latinas puedan conquistar el mercado global”, refirió Luis Balaguer, que como líder de LatinWe y Latin World Digital, es un renombrado ejecutivo de la industria, que fue productor de la exitosa serie de Netflix ‘Griselda’ junto a Sofía Vergara, a quien acompaña como manager.
A su vez, Ángela Zuluaga, que es una de las latinas más poderosas en la industria global de alimentos y bebidas, manifestó su respaldo a esta visión.
“En un mundo donde la globalización redefine continuamente el terreno del juego comercial, a través de este proyecto liderado por Nicolás, surge una visión audaz que promete revolucionar la forma en que concebimos y lanzamos marcas en el sector de alimentos y bienes de consumo envasados”, recalcó Zuluaga. “Este concepto innovador está centrado en la amalgama de utilizar marcas globales con talentos globales preparados para acelerar la entrada de las marcas en los mercados con audacia y precisión, lo cual considero absolutamente sin precedentes”.
Para Zuluaga es relevante imaginar un ecosistema en el que las fronteras no limiten la creatividad y el ingenio, sino un espacio en el que expertos en gastronomía, marketing, diseño y tecnología de todas partes del mundo puedan colaborar para dar vida a marcas que no solo satisfacen, sino que también deleitan y sorprenden a una audiencia global.

“Creo que este enfoque cosmopolita no solo enriquece el proceso creativo, sino que también asegura una resonancia cultural amplia, aumentando significativamente las probabilidades de éxito en un mercado competitivo”, apuntó Zuluaga. “¿Y quién mejor para hacer esto que Nicolás, que ha tenido la oportunidad de desenvolverse no solo con su experiencia en el ámbito musical, sino también en el conocimiento de la industria del entretenimiento? Poder traer este expertise y nivel de relacionamiento aplicado a un negocio tangible es, sin lugar a duda, en beneficio y a favor de estas marcas que pueden lanzarse”:
Operando en Estados Unidos, México, España, Perú y Colombia, The Brant tendrá un foco inicial en el mercado hispano de Estados Unidos. La compañía está trabajando en tres nuevas marcas que se lanzarán en 2024, en colaboración con atletas, músicos y dos creadoras de contenido.
“Buscamos talento que tenga calidad de seguidores y que realmente tenga impacto y credibilidad en su audiencia para lograr resultados disruptivos”, concretó Mayorca.
The Brant todavía está en etapa temprana, pero si ejecuta con éxito todo lo que está planeando, tendrá la disrupción asegurada.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada