Para este año, la ley ordena que se reduzca de 48 a 47 horas la jornada laboral; sin embargo, la cartera invitó a adelantar la reducción a 42 horas, que es la meta para 2026.
Para 2026, Colombia tiene el objetivo de tener una semana laboral de 42 horas, alineándose a lo sugerido por la Organización Internacional del Trabajo. Ya este año, según la Ley 2101 que entró en vigor el 15 de julio de 2023, la jornada laboral pasó de 48 a 47 horas; sin embargo, desde el Ministerio de Trabajo llaman a que las empresas consideren la reducción completa de 6 horas.
Así lo dejó saber el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, durante una visita a la empresa Teleperformance, que ha puesto en práctica la reducción total de la jornada laboral. El funcionario destacó los avances de la empresa, que emplea a cerca de 25 mil personas.
“Vemos con gran satisfacción que esta empresa, Teleperformance, tiene a más de la mitad de las y los trabajadores con una jornada laboral de 42 horas, lo que sin duda alguna está generando un mejor clima laboral, mejores relaciones interpersonales, pero sobre todo calidad de vida para las familias de estas personas”, afirmó el viceministro Palma.
Y agregó que “es un ejemplo, que ojalá lo puedan replicar sobre todo los grandes empleadores de este país”, haciendo una invitación a que se adelante la transición de 47 a 42 horas en otras organizaciones.
Vea también: Colombia trabajará una hora menos este año: ¿cómo será la reducción de jornada laboral?
TP Colombia fue la segunda empresa más sostenible del país acorde con la Cámara de Comercio de Bogotá, por su trabajo en Economía Circular, Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad Ambiental. Cerca de 2.500 empleados son migrantes y se han desplegado alianzas con el Ministerio del Trabajo, el SENA, Unidad del Servicio Público de Empleo, entre otras acciones, que han permitido generar empleos de calidad dignos y decentes en el país.
Lea también: Estudio revela que trabajar menos horas favorece la productividad y bienestar en las organizaciones