La segunda edición de esta convocatoria dispone de 50.000 cupos para emprendedores y microempresarios.

Desarrollar las habilidades necesarias para la gestión del negocio puede ser uno de los retos más complejos a los que se enfrentan quienes deciden crear empresa en el país; algunas veces terminan aprendiendo estas funciones administrativas de forma empírica en el día a día.

Mediante una alianza entre Bold, Endeavor y el CESA, los emprendedores interesados en formarse en competencias para la gestión del negocio pueden hacerlo gratuitamente. El programa diseñado por estas organizaciones busca que los microempresarios adquieran conocimientos en gestión de impuestos, administración financiera, marketing digital, ventas y logística.

El curso contará con la participación de líderes de las empresas más reconocidas de Colombia como Totto, Rappi, Crepes & Waffles, Due Legal, entre otras. En total serán cuatro módulos de aprendizaje, cada uno con tres clases a lo largo de un mes; al finalizar cada los asistentes podrán obtener un certificado emitido por la Universidad del CESA.

Los interesados podrán inscribirse sin costo hasta el 29 de febrero en el sitio oficial de la convocatoria ‘Impulso Emprendedor’ (https://bit.ly/3SICJTN).

“Esta es la segunda versión que lanzamos del programa Impulso Emprendedor, el año pasado lograron inscribirse 30.000 personas en todo el país y este año quisimos ampliar el alcance abriendo 50.000 cupos, para que sean más los emprendedores que puedan aprovechar esta oportunidad”, destacó José Vélez, CEO y fundador de Bold.

Impulso Emprendedor tendrá clases virtuales y presenciales, sin embargo todas las clases serán transmitidas en vivo para que emprendedores de todo el país puedan conectarse, aprender y obtener su certificado.

Siga a Forbes Colombia desde Google News