Con estas propuestas que están surgiendo, usuarios pueden acceder a servicios financieros desde un chat en Whatsapp.

Whatsapp, la aplicación de mensajería propiedad de Meta que es la más usada en el mundo y en Colombia, se está convirtiendo en un escenario para pagos y para servicios financieros de forma directa, con compañías fintech que están trayendo propuestas que evolucionan las formas que se han vuelto habituales como la distribución de links de pago y códigos QR.

El Whatsapp Banking de TPaga: un servicio financiero desde el chat

La fintech colombiana Tpaga está introduciendo Whatsapp Banking, un servicio con el que los usuarios pueden crear una cuenta, pagar facturas, recargar celulares y realizar compras directamente desde su chat en Whatsapp.

La compañía explicó que este producto tiene como objetivo abordar los desafíos que enfrentan las personas mayores y las que se encuentran en zonas rurales, quienes pueden tener dificultades para adaptarse a las nuevas tecnologías o carecer de acceso a ellas.

Andrés Gutiérrez, CEO de Tpaga, resalta el compromiso de la empresa con las soluciones amigables para el usuario:

“Nos dimos cuenta que entre la población de los adultos mayores y personas que viven en zonas rurales no hay una fácil adaptación a las nuevas tecnologías o ni siquiera tienen acceso a ellas. Haciendo trabajo de campo y hablando con ellos, aprendimos que se sienten más cómodos interactuando por medio de WhatsApp. Así que pensamos, ¿por qué no ofrecer todos los servicios que ofrece un banco, pero sobre el WhatsApp?”, dijo Gutiérrez.

Con más de 1.5 millones de usuarios activos, Tpaga planea lanzar este servicio a un grupo inicial de 100.000 usuarios, quienes pueden unirse a una lista de espera para acceder a WhatsApp Banking. Además, Tpaga prevé colaborar con bancos y entidades financieras interesadas en ofrecer sus propios servicios de WhatsApp, utilizando a Tpaga como proveedor fintech.

“Ya estamos trabajando con tres bancos y dos entidades de crédito, para que sus servicios financieros estén disponibles en su propio canal de WhatsApp. Según nuestros cálculos, esto le puede ahorrar al banco un 25% en el costo de atender a los usuarios”, complementó Gutiérrez. “Y este es solo el comienzo, también pensamos en extender esto a otros grupos, como las tiendas de barrio en donde podrán pagar desde sus impuestos hasta renovar su certificado en Cámara de Comercio, e inclusive hacer pedidos de los mismos productos que ofrecen en sus establecimientos”.

Truora Bank en Whatsapp

La startup colombiana Truora está lanzando un servicio que permite a los bancos ofrecer sus productos en Whatsapp.

La compañía, que es Business Partner de Meta como Proveedor de Soluciones Empresariales para WhatsApp, ha puesto en marcha esta funcionalidad que busca a empresas fintech y bancos hacerle la vida más fácil a sus usuarios.

“Este proyecto lo estamos lanzando con tres bancos y fintechs en México, Colombia y Perú”, comentó el cofundador y CEO de Truora Daniel Bilbao.

Con su solución financiera para Whatsapp, Truora está integrando sus herramientas de validación de identidad digita, de antecedentes, de interacciones con clientes y de firma electrónica, a través de su producto ZapSign.

Eso siginfica que desde un chat, los clientes pueden mandar una selfie para validar su identidad y firmar digitalmente para concretar los productos financieros.