Desde este 1 de marzo al menos 5.000 panaderías del país empezarán a vender el 'Pan con fe'. Marcas como Bimbo y Comapan también tendrán lo venderán. La iniciativa espera convertirse en el nuevo pan de temporada del país.

La industria panadera de Colombia se unió alrededor de una iniciativa que busca darle a Colombia una nueva tradición de Semana Santa, el ‘Pan con fe’. Se trata de una edición especial de pan, que se venderá solo en esta temporada y que pretende, además de llevar un mensaje de unión a los colombianos, reactivar esta industria, que se ha visto golpeada por el aumento de precios en sus insumos.

En Colombia hay cerca de 25.000 panaderías que generan aproximadamente 400.000 empleos directos, hasta ahora al menos unas 5.000 se han sumado para fabricar el ‘Pan con fe’ desde este 1 de marzo. Grandes compañías como Bimbo y Comapan también tendrán su propia versión disponible al público.

Levapan, la compañía que fabrica insumos como salsas, levaduras, arequipes, entre otros, es quien está detrás de esta iniciativa. “Quisimos entregarle esto al país, desarrollamos la receta y se la entregamos a los panaderos totalmente gratis. Es una marca blanca, que queremos poner al servicio de la industria para lograr generar una estacionalidad y tener un pico de ventas para todos los panaderos del país al menos una vez al año”, explicó Catalina Santana, vocera de Levapan.

Además de los panaderos, el ‘Pan con fe’ podría impactar positivamente a otros sectores. La receta es un pan aliñado, relleno de arequipe, de queso de cuajada, tiene una decoración con melado de panela y toping de galleta cuca. Por eso, paneleros, lecheros, azucareros, también serían beneficiados.

Según un estudio reciente, el 90% de las familias colombianas come pan, el sector de panificación representa el 16% de la producción nacional de alimentos y Colombia es el quinto país en la región en consumo per cápita de pan con 22 kilos por año.

Con esta iniciativa, no solo se busca promover el consumo de pan, para impulsar el crecimiento y desarrollo de negocios, sino también celebrar la riqueza gastronómica colombiana, enriquecer la tradición familiar y darle mayor importancia a este producto en una época donde el pan tiene gran relevancia.

A la campaña se sumaron gremios como la Asociación Nacional de Fabricantes de Pan en Colombia (ADEPAN), la Cámara de Molineros de Trigo (FEDEMOL) y la Federación Nacional de Productores de Panela (FEDEPANELA). De igual forma, empresas como Levapan, Bimbo, Go Rigo Go, Hornitos, Pan Pa Ya, Comapan, Yanuba, Santa Clara, Tostao, AutoPan, Mamá Inés, Lebrija, Suprema, Nerki, Costa Pan, Mami Pan, La Despensa, AyMará, Esponjados, entre otras grandes empresas panificadoras del país.

Lea también: Aerolínea Latam anunció que incluirá Disney + en su servicio a bordo