El evento tuvo una participación 24% mayor que en 2023, según cifras de Anato. Los empresarios cerraron con más de $".200 millones en expectativas de negocios.

La edición 42 de la Vitrina Turística de Anato cerró este viernes. El evento, que reúne todos los años a los jugadores de este sector (agencias, aerolíneas, hoteles, entre otros), tuvo una participación 24% más alta que en 2023, según cifras entregadas por Anato.

“Fuimos escenario de más de 22.000 citas de negocios entre los asistentes y expositores. Esto, sin duda, cataloga a esta vitrina como la mejor de la historia”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Arturo Bravo, viceministro de Turismo destacó la evolución que ha tenido la Vitrina Turística de Anato en los últimos años: “se tuvieron apuestas innovadoras para potencializar el turismo en Colombia, que han dado lugar a espacios diferenciales para los Territorios Turísticos de Paz y la reactivación de la Red Turística de Pueblos Patrimonio, cuyos empresarios cerraron la feria con más de $2.200 millones en expectativas de negocios”.

En el marco de Anato, también se llevó a cabo la macrorrueda Colombia Tavel Mart, donde la entidad en su versión 17 exaltó su compromiso con el desarrollo empresarial,  y que reunió a cerca de 390 empresarios, incluyendo 208 exportadores nacionales de 22 departamentos y 181 compradores extranjeros de 27 países. “En cada encuentro impulsamos oportunidades tangibles, respaldando los sueños y aspiraciones de innumerables empresas, emprendedores y mipymes. Convertimos a Colombia en el destino preferido para los negocios globales, con una expectativa de negocios que sobrepasa los 55,2 millones de dólares, superando en más de 1 millón de dólares la cifra obtenida el año pasado”, afirmó Carmen Caballero, presidente de Procolombia.

“El entusiasmo de la gente y la calidad en las citas de negocios demuestra la evolución del turismo en el país y nos impulsa a seguir trabajando por la la competitividad del turismo”, concluyó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Lea también: ISA y Grupo Energía Bogotá construirán 1.054 kilómetros de nuevas líneas de transmisión en Perú