Juan Esteban Jaramillo, gerente de operaciones de Estrategias Ltda, contó a Forbes que este año aspiran a crecer su negocio en un 21%.
En un mercado de carreras rápidas, a Juan Esteban Jaramillo no le obsesiona el afán. Hace seis años, tomó control de las operaciones de Estrategias Ltda, una compañía familiar con 35 años de trayectoria que comercializa productos no perecederos y elementos de aseo a clientes institucionales, especialmente hoteles, restaurantes y casinos.
Observaba que surgían compañías respaldadas por capital de riesgo que rápidamente ganaban mercado, sacrificando números y se interesó en aprender sobre el modelo Blitzscaling, que prioriza el crecimiento acelerado.
“La decisión fue seguir creciendo orgánicamente, porque se había metido pandemia que nos trajo un crecimiento sobredimensionado”, explica Jaramillo, gerente de Estrategias Ltda. “Cogí elementos de ese modelo para adaptar al modelo de nosotros, pero desde la rentabilidad. Hoy hemos logrado captar varios nichos de mercado, con nuestras propias tiendas online, sin sacrificar tanto el margen”.
Ahora, la compañía se transformó y tiene tres divisiones: Estrategias, con 4.00 SKUS, que se enfoca en su negocio tradicional; Tienda Wypall, con 30 SKUSS, que es distribuidor autorizado de los paños Wypall para Colombia y Tienda Horeca, con 800 SKUS, dirigida a restaurantes, hoteles y casinos.
“Tienda Horeca es la nueva adición, una tienda en línea para proveer a hoteles y restaurantes”, explica afirma Jaramillo. “Este año, el equipo de e-commerce tiene proyectado facturar el doble”.
De los $30.000 millones que Estrategias Ltda facturó en 2023, el 5% vino de los negocios de comercio electrónico.
“Distribuimos elementos de aseo y desinfección, vamos a incluir menaje y sartenes, dotación de la gente que trabaja en hoteles y restaurantes. No nos metemos en perecederos ni tenemos interés de meternos”, sostiene Jaramillo. “También financiamos a nuestros clientes con recursos propios. En Estrategias, recibimos los papeles de esa empresa y cuánto quieren de crédito, los estudiamos y los financiamos”.
La empresa, con sede en Barranquilla, tiene un área de e-commerce que terceriza el desarrollo tecnológico de las plataformas, mientras que la distribución la lleva a cabo con flota propia y tercerizando con aliados logísticos.
Con su oferta de no percederos, sus plataformas son algunas de las alternativas que han quedado en el mercado colombiano de proveedores de restaurantes, tras la salida de Frubana.
Con un un equipo de 70 personas distribuidas entre Bogotá, Cartagena y Barranquilla, la compañía promete entregas entre tres y cinco días, aunque pueden ser más cuando los pedidos incluyen financiamiento. Trabajan con proveedores como Kimberly Klark, Tork de Grupo Familia, Rubbermaid, 3M y Estra.
“En 2024 tenemos proyectado en el negocio institucional crecer 21%, ahí estaría sumado lo de e-commerce“, concreta Jaramillo. “Queremos que sea una empresa con sostenibilidad, rentabilidad y utilidad”.
Siga las historias de negocios en nuestra sección especializada