Brasil, México y Colombia se posicionaron como los tres principales países de Latinoamérica en inversión de capital de riesgo en 2023, seguidos por Chile y Argentina.
La inversión de capital de riesgo (conocida como Venture Capital), orientada a startups de base tecnológica, experimentó una caída del 49,37% a lo largo de 2023, registrando un total de US$4.000 millones distribuidos en 770 acuerdos. Esto marcó un contraste con las cifras del año anterior, que vieron una inversión de US$7.900 millones en 1.158 acuerdos en 2022.
Brasil, México y Colombia se posicionaron como los tres principales países de Latinoamérica en inversión de capital de riesgo en 2023, seguidos por Chile y Argentina.

Lavca, la Asociación Latinoamericana de Private Equity y Venture Capital, informó que si bien la inversión general coincidió con los niveles prepandémicos, hubo un aumento del 43% en el número total de acuerdos en comparación con 2020, el año con el tercer mayor número de transacciones. Este aumento se atribuyó a la participación sostenida de los inversionistas en etapa temprana.
Emanuel Hernández, director de investigación de Lavca, enfatizó durante el Congreso de Capital Privado y Capital Emprendedor de Colcapital en Bogotá, que las fintech continuaron dominando, representando el 46,3% de las inversiones. Además, destacó un creciente interés en sectores como la cleantech, la logística y la inteligencia artificial.
Proptech aseguró el 7,6% de las inversiones, seguido por logística con un 5,6%, comercio electrónico con un 5,0% y HRtech (recursos humanos) con un 4,5%.
Hernández también señaló una tendencia positiva, afirmando que los gestores de fondos de capital de riesgo con sede en Latinoamérica lograron recaudar US$2.100 millones de sus socios limitados en 2023. Esto posicionó al año como el tercer período de recaudación de fondos más alto para estos gestores, un logro notable en medio de los desafíos planteados por la inflación y las altas tasas de interés.
“Este es un motivo para ser optimistas porque significa que todavía hay capital para invertir en startups en Latinoamérica”, comentó Hernández.
El informe de Lavca también destacó 32 adquisiciones de empresas respaldadas por capital de riesgo en Latinoamérica en 2023. La transacción más notable fue la compra de la empresa brasileña Pismo por parte de Visa, valorada en US$1.000 millones.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada