Los destinos nacionales más comercializados fueron Cartagena, Medellín y el Eje Cafetero. Mientras que a nivel internacional fueron España, Estados Unidos y México.

Las agencias de viaje del país esperan crecer un 20% en ventas en el primer semestre del 2024. Según una encuesta hecha por Anato, la agremiación de estas empresas, el sector está viendo un desempeño positivo impulsado por las temporadas de Semana Santa y festivos. La cifra llama la atención, ya que en 2022 el sector cerró con un crecimiento del 12%.

De acuerdo con el estudio, los nichos de mercado más comercializados en el último semestre del año pasado fueron sol y playa, con una participación del 60%; cultural, con 11%; y Congresos, eventos y convenciones, con el 10%.

Los destinos  nacionales más comercializados en el segundo semestre de 2023, fueron Cartagena, Medellín, Eje Cafetero, Bogotá y Santa Marta; y los internacionales, España, Estados Unidos, México, República Dominicana y Turquía.

“Este año llega con muchos desafíos para el turismo y uno de ellos es buscar procesos creativos y estratégicos para llegar a nuevos nichos de mercado, por lo que este tipo de encuestas, ayudan a identificar oportunidades y acciones que ayuden para este propósito”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Es importante destacar que esta misma encuesta mostró que el 86% de los ocupados en las Agencias de Viajes tiene un vínculo formal de contrato laboral, lo que demuestra que el sector ofrece empleo estable, agregó la dirigente gremial.

Lea también: Cómo esta constructora pudo crecer 70% mientras el sector constructor caía