La sanción responde a una investigación que inició la cartera en 2021, tras un derecho de petición impuesto por Sintramienergética.
Este martes 12 de marzo, el Ministerio del Trabajo informó su decisión frente a la investigación que procedía desde 2021 en contra de la Sociedad Minera de Santander (Minesa) por la presunta vulneración a los derechos de asociación sindical. Los hechos que motivaron la investigación están asociados al despido de 13 trabajadores de la minera, sin previo aviso.
La cartera dejó en firme la multa por $1.160 millones, en sanción por la violación del fuero sindical, que de acuerdo con el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, tuvo efecto sobre los derechos de asociación sindical, protección del derecho de sindicación y negociación colectiva.
“La dirección de Investigación Vigilancia y Control del Ministerio del Trabajo deja en firme la sanción impuesta, luego de una investigación que inició en febrero de 2021, cuando el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minera, Petroquímica, Agrocombustibles y Energética (Sintramienergética) interpuso ante la alcaldía de Bucaramanga un derecho de petición, al dar por terminado por parte de la empresa demandante los contratos de 13 trabajadores sin previo aviso, vinculados a la Sociedad Minera de Santander-MINESA S.A.S., por vulneración de los derechos al trabajo y estabilidad laboral reforzada”, explicó Palma.
La sanción impuesta por la cartera reconoce el incumplimiento de los artículos 405 y 406 del Código Sustantivo de Trabajo, así como el artículo 25 del decreto 2351 de 1965, que se refieren a despidos de trabajadores que se encuentran bajo fuero sindical, sin autorización de un juez de la República.
Además, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá ordenó el reintegro de los 13 trabajadores, amparados en la protección de su fuero sindical.