La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que obligaría a la venta o prohibición de la popular aplicación de redes sociales TikTok.

El 22 de diciembre de 2022, la percepción mundial sobre TikTok cambió. El gigante de las redes sociales admitió que un equipo de empleados con sede en China de su empresa matriz, ByteDance, había rastreado la ubicación de periodistas, incluido esta reportera, solo tres meses después de que Forbes informara sobre sus planes de vigilar a los ciudadanos estadounidenses.

Era una evidencia concreta de algo que los legisladores estadounidenses temían desde hace años: que TikTok pudiera usarse para espiar a los estadounidenses. El gobierno de EE. UU. ha estado preocupado durante mucho tiempo de que el gobierno chino pueda exigir a ByteDance que use TikTok para vigilar a los estadounidenses o tratar de influir en nuestro discurso cívico.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que requeriría que ByteDance se deshaga de TikTok o, si se niega, prohíba la aplicación en los Estados Unidos. El presidente Biden ha dicho que firmará el proyecto de ley si tiene la oportunidad de hacerlo. Si eso sucederá ahora está en manos del Senado, donde los legisladores debaten tras bambalinas sobre si deben presentar y aprobar una medida equivalente o no.

TikTok ha calificado el proyecto de ley como una prohibición directa, en lugar de un requisito de desinversión, tal vez porque la última vez que ByteDance intentó vender TikTok, el gobierno chino afirmó su poder para bloquear la venta. El miércoles, el portavoz del gobierno chino, Wang Wenbin, expresó su oposición al proyecto de ley y acusó al gobierno de Estados Unidos de socavar la competencia.

Forbes revela los vínculos de ByteDance con el gobierno chino

Durante los últimos dos años, Forbes ha revelado una y otra vez cuán profundos son los vínculos de TikTok con su empresa matriz china, ByteDance, que sigue estando en deuda con el gobierno chino, y cómo eso podría representar un riesgo para la seguridad nacional.

En el verano de 2022, BuzzFeed News informó que la información privada de los usuarios de TikTok era ampliamente accesible para los empleados de ByteDance en China, y que otra aplicación de ByteDance se había utilizado para difundir propaganda china entre personas en Estados Unidos (ByteDance negó que esto hubiera ocurrido). Desde entonces, Forbes informó que el Departamento de Justicia de EE. UU. abrió una investigación criminal contra ByteDance por su vigilancia a periodistas. Reveló que ByteDance había monitoreado conversaciones sobre temas sensibles para el gobierno chino, utilizando más de 200 listas de “palabras sensibles” para hacerlo.

Además, a pesar del testimonio del director ejecutivo Shou Zi Chew de lo contrario, Forbes reveló que la empresa ha seguido manteniendo algunos datos sobre sus usuarios estadounidenses, incluidos muchos de sus influencers más populares, en China. Esto llevó a algunos legisladores a acusar a Chew de perjurio y solicitar que el Departamento de Justicia abriera una investigación sobre su testimonio.

Las preocupaciones sobre TikTok son bipartidistas

Las preocupaciones sobre TikTok han sido en gran parte bipartidistas; el expresidente Trump intentó por primera vez prohibir TikTok en 2020. Desde que el presidente Biden asumió el cargo, su administración se ha mantenido escéptica sobre TikTok, a pesar de la decisión de su campaña de unirse a la aplicación el mes pasado. En marzo de 2023, un panel interinstitucional formado por designados de Biden le dijo a ByteDance que tendría que deshacerse de TikTok o enfrentar una prohibición de la aplicación.

Esto marcó un aparente estancamiento en una negociación de años entre TikTok y el gobierno para llegar a un acuerdo de seguridad nacional que impondría restricciones a TikTok, pero permitiría a ByteDance continuar siendo su propietario, a través de una posible asociación compleja con Oracle y una iniciativa de secuestro de datos conocida como “Proyecto Texas”. Forbes fue la primera sala de redacción en informar sobre el contenido del borrador del acuerdo. Pero con este nuevo proyecto de ley, la Administración Biden ha indicado que ese borrador de acuerdo, que otorgaría al gobierno de EE. UU. un poder sin precedentes sobre el discurso en línea, aún no era suficiente.

El futuro de TikTok en Estados Unidos

Esta semana, TikTok instó a sus 170 millones de usuarios estadounidenses a llamar a sus representantes y expresar su oposición al nuevo proyecto de ley de la Cámara. Además, el expresidente Trump cambió de rumbo y se pronunció en contra de la prohibición de TikTok, lo que desbarató la coalición de la Administración Biden. Aún así, con un impulso bipartidista en un nivel inusualmente alto, queda por ver si el cambio de opinión de Trump será suficiente para salvar a TikTok.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US