Los tres eventos anteriores de reducción a la mitad de bitcoin coincidieron con precios impulsados y una mayor actividad en el espacio de las criptomonedas.

Bitcoin se ha disparado a nuevos récords históricos en las últimas semanas y los entusiastas sienten que está preparado para crecer aún más con una próxima “reducción a la mitad”, un evento clave escrito en los cimientos de la criptomoneda para limitar la oferta que históricamente ha coincidido con precios elevados y una mayor atención al sector de las criptomonedas.

Datos clave:

Bitcoin se basa en una red informática descentralizada, o registro público distribuido, que registra los detalles de cada transacción relacionada con la criptomoneda en “bloques” discretos de información conectados en una cadena.

Se agregan nuevos bloques a esta cadena de bloques en un proceso llamado minería, que implica resolver problemas matemáticos complejos y recompensa con nuevos bitcoins a los mineros que realizan el proceso computacionalmente exigente y con uso intensivo de energía.

La recompensa de bitcoins acuñados cada vez que se agrega un nuevo bloque a la red disminuye con el tiempo, una característica intencional diseñada para limitar la oferta al ralentizar la tasa de producción, reduciéndose a la mitad cada vez que se agregan 210,000 bloques a la red.

Han ocurrido tres reducciones a la mitad de bitcoin en el pasado, en 2012, 2016 y 2020, reduciendo iterativamente la recompensa por minar un bloque de 50 bitcoins a 25, 12.5 y 6.25 bitcoins.

Si bien no hay una fecha específica programada en el sistema, se espera que el próximo evento de reducción a la mitad ocurra en algún momento de abril de 2024, cuando la recompensa por minar cada bloque se reducirá a 3.125 bitcoins.

¿CÓMO AFECTA LA REDUCCIÓN A LA MITAD EL PRECIO DEL BITCOIN?

La reducción a la mitad de Bitcoin solo afecta la velocidad a la que se acuñan nuevos bitcoins y no cambia la cantidad o el valor de los tokens existentes en circulación. La naturaleza volátil y especulativa de los mercados de criptomonedas dificulta determinar si los cambios en el valor se debieron a eventos de reducción a la mitad u otros factores. Los entusiastas de las criptomonedas señalan aumentos históricos en los precios de bitcoin antes y después de eventos anteriores de reducción a la mitad, aunque hay poca evidencia de que la reducción a la mitad, a diferencia de la política monetaria o los cambios en el comportamiento del consumidor, fuera la responsable. Sin embargo, la economía de la minería de bitcoins seguramente cambiará después de la reducción a la mitad, ya que se necesitará el doble de la cantidad de energía y recursos, que ya son significativos, para ganar la misma cantidad de bitcoins. La reducción a la mitad podría impulsar a los mineros a reducir costos y mejorar la eficiencia en sus operaciones.

EN CONTEXTO:

Bitcoin tiene un valor de alrededor de $1.4 billones de dólares, aproximadamente la mitad del mercado de criptomonedas de $2.9 billones. Ha experimentado un repunte impresionante en las últimas semanas, con ganancias este año de alrededor del 80%, y se ha disparado a un máximo histórico de más de US$72,000. Otras criptomonedas como ether, la segunda más grande por capitalización de mercado, también han alcanzado niveles no vistos en dos años a medida que el mercado se recupera de una serie de colapsos y escándalos, incluido el colapso de instituciones clave como FTX, Celsius y Three Arrows de Sam Bankman-Fried y el fracaso de redes importantes como terraUSD (UST) y luna, que borraron miles de millones en valor. Si bien es posible que el repunte en curso esté impulsado por el evento de reducción a la mitad inminente, otros factores, en particular el entusiasmo de los inversores por las criptomonedas y la aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin, también podrían estar jugando un papel. Los precios altos actuales podrían tener en cuenta cualquier aumento de precio anticipado por el evento de reducción a la mitad y no hay garantía de que los precios sigan subiendo después.

La cifra:

21 millones. Esa es la cantidad máxima de bitcoins que jamás podrá existir. Este límite de la moneda es uno de los principios fundamentales del proyecto de las criptomonedas. Satoshi Nakamoto, el arquitecto de Bitcoin (un seudónimo), lo concibió, junto con la reducción a la mitad, como un mecanismo para frenar la inflación que suele darse en las monedas tradicionales. En este momento, hay más de 19 millones de bitcoins en circulación. Suponiendo que la reducción a la mitad siga ocurriendo a un ritmo de una vez cada cuatro años aproximadamente, la minería de bitcoins continuará hasta alrededor del año 2140.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US