La iniciativa busca impactar factores clave como el logro de la carbono neutralidad de la ciudad, la promoción del turismo sostenible y el posicionamiento internacional de la ciudad.
La alcaldía de Cartagena anunció una alianza estratégica con la que busca convertir a la ciudad en el primer destino carbono neutral del país. Recientemente se dio la firma de un memorando de entendimiento entre esa administración y la empresa AJE Colombia como principal aliado en este proceso.
El proyecto ‘Cartagena Centro Histórico Carbono Neutral‘, busca, a través de la certificación Carbono medido/ Carbono Neutro, generar capacidades internas para la innovación, así como unir esfuerzos e iniciativas de los distintos sectores para reducir emisiones de carbono y promover prácticas sostenibles en el sector turístico y empresarial.
Esto permitirá acelerar la inversión pública y privada para la descarbonización del centro histórico y consolidar a Cartagena como el primer destino turístico líder de Colombia en acción climática.
AJE Colombia, a través de su marca Agua Cielo, se ha sumado a la protección de otros patrimonios de la humanidad como Machu Picchu en Perú, el Parque Nacional de Galápagos en Ecuador y las Líneas de Nazca. Ahora, el centro histórico de Cartagena se une a esta lista de sitios emblemáticos a nivel mundial en donde la marca desarrolla procesos de sostenibilidad.
Algunos de los objetivos clave de la alianza son:
- Carbono neutralidad: Convertir a Cartagena en el primer destino turístico carbono neutral en Colombia. Esto implica medir la huella de carbono del centro histórico, reducir las emisiones de carbono al máximo mediante planes sectoriales y compensar las emisiones restantes a través de iniciativas y proyectos sostenibles que promuevan el desarrollo local.
- Turismo sostenible: Resaltar el compromiso con la sostenibilidad en el sector turístico, lo que implica promover y articular iniciativas relacionadas con economía circular, movilidad sostenible, bioeconomía, transición energética y abastecimiento sostenible que minimicen el impacto ambiental y contribuyan al desarrollo sostenible de la ciudad a la vez que posiciona al corazón de Cartagena como un destino sostenible y comprometido con la acción climática.
- Posicionamiento Internacional: Generar nuevos espacios y oportunidades para la promoción internacional de Cartagena, en el contexto de la agenda climática internacional (COP, declaración de Glasgow), así como Contribuir a las metas y compromisos pactados a nivel internacional de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la declaración de Glasgow es una iniciativa liderada por la organización mundial del turismo, que busca acelerar la acción climática en el turismo y lograr compromisos firmes de apoyo a los objetivos mundiales de reducir a la mitad las emisiones en la próxima década y alcanzar el cero neto lo antes posible, y siempre antes de 2050.
Lea también: Exportaciones de artesanías colombianas alcanzaron máximo histórico de US$6,5 millones en 2023