Si se concreta el acuerdo, podría suponer un gran impulso para Gemini, que se enfrenta a servicios de inteligencia artificial rivales como OpenAI, Meta y Anthropic.
Según informó Bloomberg el lunes, Apple está discutiendo un posible acuerdo para integrar la plataforma de inteligencia artificial Gemini de Google en el iPhone. Esto podría suponer un importante acuerdo entre los gigantes tecnológicos rivales y tendría un impacto en la industria de la inteligencia artificial en general.
Puntos clave:
- Bloomberg informa que Apple está manteniendo “negociaciones activas” para licenciar los modelos de inteligencia artificial de Gemini con el fin de integrar sus funciones de inteligencia artificial generativa en una próxima actualización de software para el iPhone a finales de este año.
- Las conversaciones de Apple con Google se producen tras mantener otras similares con OpenAI, respaldada por Microsoft, creadora de ChatGPT y DALL-E, según añade el informe.
- Apple lanzará iOS 18, la última versión de su sistema operativo móvil, a finales de este año y se espera que integre varias funciones de inteligencia artificial, incluido un Siri más potente.
- Aunque el fabricante del iPhone estaría trabajando en sus propias herramientas de inteligencia artificial, que se ejecutarían localmente en sus dispositivos, la integración de Gemini le permitiría aprovechar los servicios de inteligencia artificial generativa más complejos y basados en la nube de Google, como un chatbot o un generador de imágenes.
- Según el informe, el acuerdo aún no está cerrado y, si fracasa, Apple podría acabar eligiendo a un proveedor alternativo de inteligencia artificial como OpenAI o Anthropic.
Cita crucial:
Durante la llamada de resultados de Apple del mes pasado, el CEO Tim Cook dijo: “En cuanto a la inteligencia artificial generativa… tenemos algunas cosas que nos entusiasman mucho y de las que hablaremos a finales de este año”. Más tarde añadió: “Permitidme decir que creo que hay una enorme oportunidad para Apple con la inteligencia artificial generativa y con la inteligencia artificial en general, sin entrar en muchos más detalles ni adelantarme a los acontecimientos”.
Contexto clave:
Aunque ambas compañías son competidoras en el mercado de los smartphones, llevan años manteniendo un acuerdo multimillonario para que Google siga siendo el motor de búsqueda predeterminado en los dispositivos de Apple. Este acuerdo ha sido objeto de un importante escrutinio en el último año, ya que Google se enfrenta a un caso antimonopolio histórico en Estados Unidos. El acuerdo de búsqueda ha permitido a Google mantener su dominio casi indiscutible en la búsqueda, y un acuerdo similar de inteligencia artificial probablemente le daría una ventaja sobre empresas como Microsoft, OpenAI y Meta. Por ello, cualquier posible acuerdo entre las dos compañías es probable que sea objeto de un mayor control por parte de los reguladores de todo el mundo.
La cifra:
18.000 millones de dólares. Esa es la cantidad de dinero que, según se informa, Google paga a Apple cada año para seguir siendo el motor de búsqueda predeterminado en los iPhones.
Dato adicional:
A principios de este año, Samsung anunció que su nueva serie de smartphones insignia Galaxy G24 utilizaría Gemini para potenciar varias funciones de inteligencia artificial. Gemini se está utilizando para potenciar ciertos componentes de las aplicaciones de mensajes de texto, notas, grabadora de voz y teclado del teléfono. Esta integración incluye tanto el modelo Gemini Pro basado en la nube como el modelo Gemini Nano más pequeño que se ejecuta localmente en el teléfono.