Este nuevo acuerdo marca un cambio estratégico para la aceleradora a medida que expande su tesis de inversión.

Platanus, una aceleradora de startups de origen chileno, ha anunciado un acuerdo de inversión renovado para las startups que se sumen a su portafolio.

A partir de ahora, Platanus ofrecerá un acuerdo fijo de US$200.000 a cambio de una participación del 5.5%, acordado con un SAFE (Contrato Simple para Acciones Futuras) post-dinero.

Este nuevo acuerdo marca un cambio estratégico para Platanus Ventures a medida que expande su tesis de inversión. Además de su enfoque en las startups de software, Platanus ahora invertirá en empresas de diversas industrias, siempre que estén dirigidas por equipos con al menos un fundador técnico capaz de construir el producto.

Esta expansión abre puertas a startups involucradas en investigación y desarrollo, robótica, soluciones climáticas, tecnología espacial y más.

“Dado que nosotros invertimos muy temprano, creemos que con éste ticket las startups que apoyamos en Platanus tendrán suficiente caja como para que iteren, construyan un producto que el mercado necesita, empiecen a crecer, y tengan suficiente tiempo para hacer eso sin tener que pensar en levantar su próxima ronda”, afirmó Paula Enei, socia y directora de Platanus Ventures”.

Además, Platanus enfatiza la paridad accionaria entre los fundadores, asegurando que los fundadores técnicos tengan una participación igual o similar a la de sus contrapartes. La aceleradora mantiene su compromiso de invertir en las primeras etapas del desarrollo de una empresa, desde la fase de ideación hasta la financiación inicial.

“Entrar a Platanus siempre ha sido difícil, nuestra tasa de selección promedio es de 0,9%, y con este ticket nos volveremos aún más selectivos”, agregó Enei.

Platanus cuenta con un ecosistema de soporte para las startups de su cartera, que incluye acceso a una comunidad seleccionada de fundadores técnicos de Latinoamérica, un programa intensivo de aceleración y oficinas operativas en CDMX, San Francisco y Santiago, así como también la combinación de respaldo financiero y mentoría de la aceleradora apunta a mejorar las perspectivas de éxito de las startups.

Desde su inicio en 2020, Platanus ha acumulado un portafolio de 94 inversiones y dos fondos recaudados. Cabe destacar que el Fondo I se recuperó en aproximadamente un año y medio.

Luego de la inversión de Platanus, las startups han atraído financiamiento de firmas de capital de riesgo de renombre como General Catalyst, Pear VC, FPrime Capital, Monashees y Soma Capital.

Platanus dice ser un “inversor basado en software”, aprovechando tecnología patentada para optimizar las operaciones y maximizar el valor para sus startups.

L.a aceleradora está aceptando aplicaciones para su próximo grupo, invitando a startups ambiciosas a postularse para la oportunidad de escalar sus empresas con el apoyo de expertos y una comunidad de innovadores.