El mandatario escribió en su cuenta de X que esta colecta es innecesaria y que se expone a "ser infiltrada por dineros sucios del narcotráfico incorporados a las donaciones".

El presidente Gustavo Petro le pidió al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, suspender la maratón de donaciones (‘vaca’) que se puso en marcha para financiar la culminación de los proyectos viales 4G que pasan por el departamento.

El mandatario escribió en su cuenta de X que esta colecta es innecesaria y que se expone a “ser infiltrada por dineros sucios del narcotráfico incorporados a las donaciones”. “De cualquier manera, el Gobierno nacional adelantará el proceso de cobro por valorización evitando castigar sectores poblacionales antioqueños con baja capacidad de pago”, agregó Petro. 

La iniciativa de la ‘vaca’ por Antioquia tiene como objetivo que tanto los ciudadanos como las empresas de Antioquia pueden hacer sus aportes voluntarios para conseguir los recursos necesarios para terminar los proyectos viales de la región.  

La plataforma empleada para recolectar las donaciones fue habilitada el pasado viernes 22 de marzo y en menos de 24 horas ya registraba un recaudo de más de 716 millones de pesos, según el primer reporte de seguimiento presentado por Rendón. 

No obstante, la puesta en marcha de la ‘vaca’ no está exenta de polémica. La controversia se acentuó aún más cuando se dio a conocer una supuesta donación de 10 millones por parte del Clan del Golfo, lo que ha activado las alertas por el riesgo de que se infiltren dineros irregulares.

Al respecto, el secretario de Hacienda del departamento, Eugenio Prieto, expresó que hay interesados en sabotear esta iniciativa para pagar las vías 4G. Así mismo, aclaró que las transacciones que se reciben se auditan de manera permanente. 

“La ‘vaca’ se recoge en Bancolombia, mediante un convenio con la Secretaría de Hacienda de Antioquia. Es decir, el banco verifica la trazabilidad de todas las transacciones con una auditoría permanente, cruzando con la cédula de los ciudadanos, plataforma, banco y aporte voluntario realizado, los cuales serán auditados nuevamente, antes de ser incorporados al presupuesto de Antioquia”, señaló. 

La meta mínima que se espera recoger con esta colecta es un billón de pesos.

Lea también: Así quedó conformada la Junta Directiva del Banco Popular