La entidad controlada por el Estado cuenta con cobertura en todo el país y 11 millones de afiliados, de los cuales 5 pertenecen al régimen contributivo y los demás al subsidiado.

Menos de 24 horas después de anunciar la intervención de EPS Sanitas, la Superintendencia de Salud tomó una decisión similar con la Nueva EPS, la más grande del sistema de salud con 11 millones de usuarios.

Ayer martes 2 de abril, el presidente Gustavo Petro denunció que seis billones de pesos girados por el Gobierno Nacional a la Nueva EPS no se utilizaron para financiar la atención en salud de sus afiliados.

“Hemos encontrado en la Nueva EPS una falsa contabilidad; 6 billones de pesos entregados por el gobierno para atención en salud de sus afiliados no fueron usados en esos propósitos”, señaló el mandatario.

La Nueva EPS es la entidad que, en agosto de 2008 y con aportes de capital privado social y estatal, nació para brindar la atención en salud a los afiliados del liquidado Seguro Social.

El pasado 23 de febrero, durante la posesión del superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, Petro impartió la instrucción de empezar a construir en la Nueva EPS el modelo preventivo en salud que impulsa el Gobierno y que se hundió en el Senado.

“Nosotros queremos que, en lo que permite la ley y las normas actuales, implementemos ya el modelo en las EPS que ya controlamos, desde ya. Eso significa que en la Superintendencia de Salud y en la Nueva EPS comienza a construirse un sistema preventivo de salud”, sostuvo.

También le puede interesar: Con la intervención de Sanitas, el gobierno ya maneja más de la mitad de los usuarios del sistema de salud 

Petro habla sobre Sanitas

A través de su cuenta de X, el presidente envió un mensaje de confianza y tranquilidad a los afiliados a la EPS Sanitas en todo el país, luego de la decisión de la Superintendencia de Salud de intervenir esta entidad.

“Tanto prestadores de salud de Sanitas como los afiliados seguirán con sus servicios de salud y sus pagos al día. No se dejen malinformar por exfuncionarios irresponsables que se llevaron copia de la base de datos para engañar”.

La Superintendencia intervino la EPS Sanitas y ordenó la toma de posesión de sus bienes y negocios a nivel nacional, por problemas en su situación financiera, el incumplimiento del indicador patrimonial y el creciente número de quejas de sus usuarios, señaló Petro.

Por otra parte, el primer mandatario explicó en sus redes sociales que el problema no es que una EPS atienda a la mayoría de los pacientes, sino que “al no atender a todos los que lo necesitan, y para lo cual ha pagado el gobierno, se rompe el derecho a la salud, se pierden los recursos y puede surgir la muerte en el paciente no atendido”.