Hay programas en desarrollo de software, gestión agroempresarial, atención al cliente, animación y audiovisuales.

Hasta el próximo lunes 8 de abril estarán abiertas las inscripciones para quienes estén interesados en adquirir formación técnica y tecnóloga en los sectores de tecnología, turismo, comercio, moda y ambiente, campos que buscan activamente talento humano.

El abanico de programas de los que dispone el SENA en esta primera oferta de formación virtual del 2024 va desde desarrollo de software y aplicaciones para móviles hasta gestión agroempresarial. Con esta estrategia, el objetivo es crear oportunidades educativas para dinamizar el mercado laboral de las distintas regiones de Colombia.

Como indicó Claudia Forero, directora de Formación Profesional de la entidad, hay “contenidos en sectores como TIC, ambiental y salud, entre otros, que hoy requiere y está demandando el mercado laboral’. La ventaja, además, es que se cursan en línea.

Los colombianos y/o migrantes (que cuenten con permiso de permanencia en el país) interesados en alguno de estos programas pueden postularse a través de la página oficial del SENA (www.senasofiaplus.edu.co), donde deberán iniciar sesión o registrarse -si es la primera vez que ingresa-, buscar la opción de carreras virtuales y allí podrá encontrar los detalles del programa de formación de su preferencia.

Entre los programas están:

  1. Análisis y desarrollo de software
  2. Programación de aplicaciones para dispositivos móviles
  3. Contabilización de operaciones comerciales y financieras
  4. Atención integral al cliente
  5. Proyectos agropecuarios
  6. Recepción hotelera
  7. Gestión integral del transporte
  8. Desarrollo de colecciones para la industria de la moda
  9. Gestión eficiente de energía
  10. Desarrollo publicitario
  11. Gestión agroempresarial
  12. Animación 3D
  13. Desarrollo de medios gráficos y visuales

Siga a Forbes Colombia desde Google News