La funcionaria dijo que el país debe prepararse ante la posible llegada del fenómeno de La Niña, que según la proyección del Ideam, tendrá efectos moderados en el territorio.
“No bajemos la guardia”, fue el llamado que hizo la ministra de ambiente y desarrollo sostenible, Susana Muhamad, en el marco del Puesto de Mando Unificado que hace seguimiento y evalúa la situación actual del fenómeno de El Niño a nivel nacional.
La emergencia actual -dijo la funcionaria- obliga a que todos los sectores, autoridades y ciudadanía en general realicen acciones en torno al ahorro de agua y energía.
“Estas últimas semanas son críticas, por esa razón es fundamental que ahorremos y usemos de manera racional el agua para permitir que los embalses alcancen a pasar sin inconvenientes este periodo de transición y no tengamos una emergencia mayor”, explicó Muhamad.
De igual manera, afirmó que el país debe prepararse ante la posible llegada del fenómeno de La Niña, que según la proyección del Ideam, tendrá efectos moderados en el territorio.
También le puede interesar: Alcalde de Bogotá anunció que habrá racionamiento de agua en la ciudad
Sin embargo, hasta el momento y con las lluvias que se están presentando en el país, se encuentran en alerta por deslizamientos 515 municipios, 105 de ellos en alerta roja. Por esa razón, resaltó la importancia de que las autoridades locales y departamentales establezcan planes de preparación y vulnerabilidad para enfrentar este fenómeno.
Por otra parte, el ministro de Minas y Energía Andrés Camacho, dio un parte de tranquilidad a los colombianos al afirmar que no hay riesgos con los niveles de los embalses que aportan a la generación de energía, y recalcó que las tarifas de energía no tendrán un incremento ante la situación actual que vive el país.
“Seguimos dando pasos para controlar que esta situación de la fase final del fenómeno de El Niño, no traslade costos adicionales a los usuarios, esa es una tarea en la que avanzaremos con la comisión de energía y gas”, dijo Camacho.