Otros beneficios son el financiamiento estudiantil, planes de ahorro, seguros médicos y flexibilidad horaria.
Las estrategias enfocadas al bienestar que han venido implementando las empresas cada vez son más personalizadas y aterrizadas a la realidad de los colaboradores.
El estudio Flash de Gestión Humana 2024, elaborado por la firma LHH del Grupo Adecco, ahondó en cómo los departamentos de recursos humanos han ajustado este tipo de beneficios, que demanda un equilibrio entre lo que necesita el empleado y lo que la empresa puede brindar.
De hecho, uno de los principales hallazgos del estudio es que el 14,5% de las empresas encuentran retador definir el bienestar desde la gestión humana.
Asimismo, la firma encontró cuáles son los siete beneficios laborales más implementados por las empresas colombianas. Entre este paquete están los auxilios para la economía del hogar. De acuerdo con Adecco, este es un incentivo que aprecian los empleados en un momento de subida de precios o, inclusive, en periodos de incertidumbre económica. Algunos de estos son bonos extra para la compra del mercado, bonos para descuento de gasolina o auxilios de movilidad.
Otro de los beneficios es la flexibilidad horaria, como reconocimiento al buen rendimiento. El 60% de las empresas encuestadas piensan adoptar o mantener una modalidad híbrida.
En línea con las necesidades esenciales, los servicios de salud y seguros médicos también entran entre los beneficios que ofrecen las empresas. “Establece un valor agregado, que da la seguridad al trabajador de que todo el esfuerzo es recompensado en momentos donde la salud podría ser vulnerable”, destaca la firma.
El financiamiento estudiantil es otro de los beneficios que implementan las empresas, para estimular la formación de su talento humano, como posgrados, especializaciones, diplomados, certificados, y demás. Esto además de fomentar la capacitación mejora la cualificación de la compañía.
Algunas empresas han incluido entre sus incentivos el soporte para plataformas de pago, como servicios de streaming de música y video.
El listado de los siete beneficios más implementados por las empresas comprende también los planes de ahorro, en alianza con fintechs e instituciones financieras, y la retribución social, tales como espacios para hacer voluntariados y apoyo en fundaciones.