La directiva asumirá el cargo desde el próximo 1 de julio de 2024, en reemplazo de Edgar Sánchez, quien lideró la firma durante ocho años.
La multinacional de servicios profesionales EY anunció el nombramiento de Ximena Zuluaga como nueva presidenta y country Managing Partner de EY Colombia. La directiva asumirá el cargo desde el próximo 1 de julio de 2024, en reemplazo de Edgar Sánchez, quien lideró la firma durante ocho años.
Zuluaga se unió a EY Colombia en 2002 y fue nombrada Socia en 2008. Actualmente, lidera el equipo de EY Law Latinoamérica. Con más de 27 años de experiencia, ha desempeñado diversos roles de liderazgo en la firma, siendo socia Líder de EY Law para Colombia y México, socia Líder de Impuestos Internacionales para EY Colombia y socia Líder de Gestión de Riesgos para EY Latinoamérica Norte.
“El desafío es seguir siendo líderes en el mercado, brindando soluciones innovadoras y acompañando la transformación de los negocios de nuestros clientes, creando más y mejores oportunidades de crecimiento para nuestros equipos de trabajo. Es un honor asumir este reto y continuar el legado de Édgar Sánchez al frente de EY Colombia”, dijo Zuluaga sobre su nombramiento.
La directiva es abogada de la Universidad de San Buenaventura, especialista en derecho comercial de la Universidad Pontificia Bolivariana, con estudios en impuestos internacionales del International Tax Center de la Universidad de Leiden de Países Bajos y programas ejecutivos como el Executive Leadership Program de Harvard y recientemente el programa de Liderazgo de Mujeres en Juntas Directivas del Cesa, entre otros.
Bajo la dirección de Edgar Sánchez en EY Colombia, la firma se enfocó en generar valor a largo plazo para sus stakeholders y reafirmar su posición de liderazgo en la industria de servicios profesionales. Asimismo, Edgar dirigió la firma para superar desafíos, como la pandemia, asegurando así estabilidad financiera y la conservación de los puestos de trabajo.
Lea también: La colombiana Gina Paola Romero, nueva relatora de la ONU para la libertad de asociación