Habi, lanzada originalmente en Colombia en 2019, ha experimentado una expansión sustancial y 60% de sus ingresos provienen de México.
La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), una entidad del Banco Mundial, otorgó US$30 millones en deuda al unicornio colombiano Habi, una compañía tecnológica inmobiliaria que opera en México y Colombia.
En alianza con la IFC, Victory Park Capital Advisors LLC, una firma de crédito privado, gestionó el financiamiento, marcando un hito para la IFC, que entrega su préstamo inaugural a una empresa proptech de Latinoamérica.
A raíz de la disminución del financiamiento de capital de riesgo desde 2022, las empresas emergentes latinoamericanas han recurrido cada vez más a las oportunidades de financiamiento de deuda. Este cambio se produce en un contexto de aumento de las tasas de interés, lo que ha obstaculizado el flujo de capital nuevo hacia el ecosistema de empresas emergentes.
Según datos de Lavca, la inversión de capital de riesgo en América Latina dirigida a empresas emergentes basadas en tecnología cayó un 49,37% en 2023, alcanzando un total de US$4.000 millones, lo que contrasta con las cifras del año anterior de US$7.900 millones en 2022.
Habi, lanzada originalmente en Colombia en 2019, ha experimentado una expansión sustancial y el 60% de sus ingresos provienen de México. El préstamo recién obtenido, administrado por Victory Park Capital, se basa en su relación crediticia existente.
El modelo de negocio de Habi gira en torno a la gestión de una plataforma de listado de viviendas en línea y la facilitación de transacciones inmobiliarias. Su enfoque integral incluye actuar como intermediario de mercado, realizar estudios de títulos digitales, procesar transacciones de terceros y fomentar un mercado para la compra y venta de propiedades.