Dapta proporciona una plataforma unificada para la generación de contenido impulsado por IA e integraciones de API, atendiendo la creciente demanda de soluciones accesibles de transformación digital y democratizando el uso de la IA para las pymes.
Dapta, una paltaforma sin código que facilita integraciones de APIs e inteligencia artificial para empresas, cerró su ronda de inversión pre-semilla de US$1.2 millones, sobre la que Forbes había reportado previamente.
La inyección de capital fue liderada por Fen Ventures y LatinLeap, con la participación de Seedstars International Ventures, Invariantes Fund, KuiperVC y Páramo Partners.
“Estamos en una misión para hacer de Dapta la plataforma predilecta para cualquier empresa que busque desbloquear el potencial completo de sus operaciones a través de integraciones y IA”, explicó Nicolás Rojas, cofundador y CEO de Dapta. “Esta financiación acelerará nuestro avance hacia la creación de un ecosistema sin fisuras para que las empresas prosperen”.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada
Dapta proporciona una plataforma unificada para la generación de contenido impulsado por IA e integraciones de API, atendiendo la creciente demanda de soluciones accesibles de transformación digital y democratizando el uso de la IA para las pymes.
La financiación se asignará estratégicamente para avanzar en el desarrollo del producto, enfocándose en la experiencia del usuario, la seguridad y las mejoras de rendimiento. Manteniendo actualmente sus operaciones principales y fuerza laboral en Colombia, el financiamiento también apoyará los esfuerzos de expansión de Dapta en el mercado estadounidense, donde la compañía busca solidificar su presencia y capturar una mayor cuota del sector emergente de soluciones sin código.
“Dapta logra que un proceso que es consumidor de tiempo, costoso y tedioso para las compañías se vuelva muy simple. Su compromiso con la democratización de la integración de IA marca un avance esencial para las PYMES, haciéndolas accesibles a soluciones de alta tecnología”, expresó Cristóbal Silva, socio gerente de Fën Ventures. “Fen Ventures está orgulloso de apoyar su viaje, que se alinea perfectamente con nuestra visión de apoyar la innovación que hace un impacto tangible y apostar por tecnologías habilitadoras que faciliten y abaraten la construcción de productos”.
Desde su creación, Dapta ha servido a más de 1.500 compañías en 37 países y ha sido presentada por Forbes como una de las 30 promesas de los negocios en Colombia en 2024 y una de las 100 mejores startups en Colombia en 2023.