La denuncia fue presentada contra la multinacional Quala para exigir la formalización laboral de más de 6.000 trabajadores ambulantes.
La Red de Veedurías de Colombia presentó una denuncia formal ante el Ministerio de Trabajo y la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscal a la empresa multinacional Quala para exigir la formalización laboral de más de 6.000 trabajadores ambulantes, vendedores de productos Vive100 y Bonice.
La denuncia detalla que existen cuestionamientos sobre el desconocimiento de la multinacional en las garantías de trato y condiciones dignas de trabajo hacia quienes venden productos de la marca. Dentro de sus argumentos, dicen que están “en condiciones de abierta indignidad impuestas sobre personas muy vulnerables -la mayoría en la conmovedora condición de adultos mayores- que distribuyen en las calles y andes – espacio público- Vive 100 y Bonice, los cuales además deben soportar adicionalmente las inclemencias del clima-el sol y la lluvia en las calles- sin la más mínima seguridad social por parte de la multimillonaria empresa para la que laboran”.
“Sabemos que Quala tiene millonarias inversiones en varios modelos de negocio; incluso intereses -directos indirectos- en Ecopetrol, donde debería contestar -si como sabemos al parecer-aquella habría tenido millonarios contratos que le permitirían facturar por un solo negocio más 3.000 millones de pesos”, aseguró Pablo Bustos, presidente de la Red Ver.
Lea también: FILBo proyecta que las expectativas de negocios superen los US $4,6 millones registrados en 2023