La empresa más grande del mundo sigue impresionando a Wall Street.

Microsoft superó fácilmente las previsiones de los analistas en su primer trimestre de 2024, y la empresa más grande del mundo continúa impresionando a Wall Street.

HECHOS CLAVE:

  • Las ganancias de Microsoft por acción de US$2.94 superaron las estimaciones de US$2.82, según FactSet, y sus ventas de US$61.900 millones superaron las proyecciones de US$60.900 millones.
  • Esencialmente, Microsoft reportó US$12.500 millones en ingresos operativos en su división de nube inteligente con gran cantidad de IA, muy por encima de las estimaciones de US$12.100 millones.
  • Las acciones de Microsoft subieron un 5% en las operaciones posteriores al cierre.

HECHO SORPRESIVO:

El comunicado se produce inmediatamente después de que las acciones de Microsoft sufrieran una de sus mayores pérdidas del año, ya que las acciones cayeron más del 2% gracias a la decepción de los inversores con los resultados de Meta, la empresa matriz de Facebook, el miércoles, lo que provocó una venta masiva de tecnología más amplia.

CONTEXTO CLAVE:

Las acciones de Microsoft se mantienen un 8% arriba en lo que va del año y un 45% en los últimos 12 meses hasta las horas normales de negociación del jueves, superando cómodamente los rendimientos del S&P y los índices Nasdaq con gran peso tecnológico.

Microsoft, pionera de la era digital, se había ganado la reputación en los últimos años de no estar necesariamente a la vanguardia, pero esa narrativa ha sido casi silenciada a medida que Microsoft emergió como el líder indiscutible en inteligencia artificial, junto con Nvidia. Microsoft disfrutó de un aumento de reputación gracias a su inversión inicial en OpenAI, más famosa como el creador del chatbot de IA generativa ChatGPT, pero quizás lo más crucial es que ha traducido el entusiasmo por la IA en resultados reales, con ganancias operativas de su división de computación en la nube con uso intensivo de IA que crece a una tasa anualizada del 48% en los últimos cinco años. Como tal, los inversores están valorando a Microsoft relativamente más alto que desde el cambio de milenio de la burbuja de las puntocom. El ratio precio-ventas de Microsoft, una métrica que compara el valor de mercado de una empresa con sus ingresos de los últimos 12 meses, es más del doble de lo que era hace una década, lo que refleja la creencia del mercado de que la empresa de 49 años puede expandir rápidamente su negocio.

Información adicional:

A principios de este año, Microsoft arrebató a Apple el título de la empresa más grande del mundo por capitalización de mercado, y la capitalización de mercado de US$2.9 billones de Microsoft sigue siendo más de US$300.000 millones más alta que la de Apple, lo que refleja la trayectoria de crecimiento de ganancias más clara de Microsoft. Las estimaciones consensuadas esperan que Microsoft genere una utilidad bruta mayor que Apple para los años fiscales 2028 de las respectivas empresas, un cambio importante con respecto a la ventaja de US$23 mil millones en ingresos netos de Apple en 2023.

LA CIFRA:

US$27.600 millones. Eso es lo que Microsoft recaudó el último trimestre en ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA). Microsoft es la segunda empresa estadounidense más rentable por EBITDA, solo superada por su rival Apple, que ingresó US$43.200 millones en su trimestre más reciente. El EBITDA de Microsoft es aproximadamente 55 veces mayor que el de la compañía mediana del S&P 500, lo que prueba el dominio absoluto del gigante con sede en Washington.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US