Sanitas está priorizando el proceso con unas 65 instituciones de prestación de servicios de salud con presencia nacional y que concentran 70% de las quejas.

La EPS Sanitas informó que la fase de diagnóstico que inició el Gobierno Nacional en cabeza de la Superintendencia de Salud en los primeros días de abril continúa y se están adelantando mesas de trabajo con 65 prestadores que concentran el mayor número de reclamos.

El Agente Especial Interventor designado por la Supersalud, Duver Vargas Rojas, activó un plan llamado ‘PCR’ (prevención, contención y respuesta), con el fin de hacer seguimiento a las 65 IPS identificadas, pertenecientes a la red de servicios nacional que concentran el 70% de las reclamaciones radicadas por los afiliados.

“Estas mesas de trabajo tienen como objetivo aunar esfuerzos para atender las necesidades en salud de nuestros afiliados y garantizar una atención oportuna, integral y de calidad. Esperamos que estas medidas de contención se sumen al plan de trabajo que será presentado a la Supersalud en los próximos días”, dijo Vargas.

En este procedimiento se priorizaron las instituciones con presencia nacional que concentran el flujo de atenciones más significativo relacionado con medicina general, odontología, laboratorio clínico, optometría, oftalmología, imágenes diagnósticas, cirugías y entrega de medicamentos.

Luego de llevar a cabo las reuniones y conocer con mayor detalle las reclamaciones, Sanitas solicitó a cada prestador la presentación de un plan de mejora que garantice respuesta en los tiempos definidos por la norma, esto fue implementado a partir de esta semana y cada 15 días se realizará una evaluación al cumplimiento de estos compromisos.

“La próxima semana iniciaremos con la evaluación al cumplimiento de las medidas de descongestión implementadas con el fin de reducir en un 50% las PQR radicadas que hoy continúan sin respuesta y realizaremos un acompañamiento al proceso para apalancar la solución efectiva en temas relacionados con autorizaciones fundamentalmente”, agregó Vargas Rojas.

Lea también: Con la intervención de Sanitas, el gobierno ya maneja más de la mitad de los usuarios del sistema de salud