Con esta integración, Endeavor suma 73 empresas en Colombia que han sido aceptadas en su red.
La startup de energía Bia Energy es la más reciente compañía colombiana en ser admitida en la exclusiva red de emprendedores Endeavor, con su modelo de negocio en el que es proveedor de energía para más de 2.500 empresas y comercios, permitiendoles con algoritmos de big data y aprendizaje automático, monitorear las variables de consumo energético en tiempo real, y recibir analítica y recomendaciones para incrementar su eficiencia energética y, así reducir sus gastos.
De esta manera, los fundadores de Bia Energy Sebastián Ruales (CEO), Leonardo Velázquez (COO), y Guillermo Plaza (VP de tecnología), se convierten en Emprendedores Endeavor.
Estos emprendedores se proponen dar un giro al sector energético, una industria tradicionalmente dominada por grandes incumbentes, con la firme creencia de construir un servicio energético donde los usuarios puedan tener herramientas tecnológicas para conocer y accionar sobre su consumo energético, habiendo construido una propuesta centrada en el usuario que permite obtener: analítica y transparencia en tiempo real sobre el consumo energético, certificados de energía renovable, servicio al cliente de talla mundial, automatización y simplificación de los pagos en donde los clientes son el centro de la estrategia, entre otras.
Dede sus orígenes, Bia Energy ha tenido acceso a más de US$20 millones de inversionistas, incluyendo a Kaszek, la mayor firma latinoamericana de capital de riesgo, la firma mexicana Nazca, la colombiana Ewa Capital y la family office chilena WildSur.

“Desde Endeavor estamos entusiasmados de apoyar a Sebastián, Leonardo y Guillermo, quienes están transformando el panorama energético en la región y contribuyendo significativamente al desarrollo del país. Su compromiso con la sostenibilidad y la tecnología avanzada es un impulso esencial para un futuro más verde y eficiente”, afirmó Camila Salamanca, directora de Endeavor Colombia. “Bienvenidos a Endeavor, donde podrán continuar multiplicando su impacto e inspirando junto a otros emprendedores de Alto Impacto de nuestra organización”.
Según datos del DANE y XM, el consumo eléctrico en Colombia aumentó un 5,48 % en febrero de 2024, mientras que las tarifas eléctricas incrementaron un 19,51 %. Tendencia que resalta la importancia de implementar medidas efectivas, que no solo estén enfocadas en la generación de energía, sino en beneficio del usuario.
Los fundadores de Bia Energy tienen un claro propósito de transformar la industria energética en nuestro país, y pronto en la región al empoderar a empresas y usuarios, quienes están reemplazando a los proveedores de energía tradicionales por Bia Energy, que les ofrece tecnología, servicio, analítica y recomendaciones de ahorro, que cambian radicalmente su relación con su consumo, control y ahorros energéticos. Esto lo logran combinando datos de infraestructura de medición inteligente, algoritmos de Big Data y AI y una plataforma tecnológica disponible en APP y Web, que le permite a los usuarios tomar decisiones informadas e identificar ineficiencias y oportunidades en su consumo.
Los nuevos Emprendedores Endeavor en Colombia
Sebastián Ruales (CEO) y Guillermo Plaza (VP Tech) se conocieron mientras formaban parte del equipo fundador de Rappi, primer unicornio colombiano y un Emprendimiento Endeavor. Tras graduarse, Ruales enfocó su carrera en roles de estrategia comercial y mercadeo en importantes empresas del sector de bienes de consumo, como L’Oreal, Quala y Johnson & Johnson.
En 2016, Ruales se unió a Rappi donde desarrolló el modelo de monetización de la compañía y lideró la creación de nuevas unidades de negocio. También fue cofundador del fondo de VC Opera Ventures, con un portafolio de +30 compañías en Latinoamérica.
Por su parte, Guillermo Plaza (VP Product & Tech) comenzó su carrera en el sector financiero antes de emprender su primera startup y más tarde unirse al equipo de AdsMovil, una de las principales empresas de retail media en América Latina. En 2015, Plaza se sumó al equipo fundador de Rappi, centrándose en el sector técnico de pedidos antes de ascender a Chief Product Officer (CPO). También Co-Founder de Opera Ventures.
Finalmente, Leonardo Velázquez (COO), proveniente de una familia emprendedora en el sector energético, desempeñó diversos roles centrados en innovación y nuevos negocios. Además, es un emprendedor serial, habiendo fundado cuatro empresas que hoy en día funcionan en este sector, y son rentables.
Fue durante una conversación sobre el sector energético y sus oportunidades, con su amigo y socio Leonardo Velázquez cuando Sebastián y Guillermo identificaron una oportunidad en el mercado latinoamericano, lo que finalmente los llevó a fundar Bia Energy en 2022. Lo que motivó la creación fue entender que la industria energética no se había transformado para el usuario en los últimos 100 años, y que merecía un enfoque mucho más centrado en el consumidor, esto soportado en el desarrollo de tecnología, que permitiera a los mismos poder tomar el control de su consumo energético, al mismo tiempo que reemplazan a su proveedor tradicional.
“Ser parte de Endeavor es una oportunidad extraordinaria y un verdadero honor. Contar con el respaldo de una organización como Endeavor no solo valida nuestro arduo trabajo, sino que también nos brinda acceso a recursos invaluables, mentoría de expertos globales y una red de confianza, compuesta por emprendedores comprometidos que comparten nuestro deseo por impulsar el desarrollo de nuestro país y hacer una contribución significativa al ecosistema emprendedor de la región”, expresó Sebastián Ruales, CEO de Bia Energy.
Endeavor es una comunidad que tiene el propósito de crear un Efecto Multiplicador en el ecosistema emprendedor.
“Inspiramos a los emprendedores a pensar en grande y ofrecemos una comunidad de confianza y apoyo que invierte en sus empresas para acelerar su crecimiento, proporcionándoles una plataforma a través de la cual pueden contribuir al ecosistema”, explicó Endevor en un comunicad.
Los emprendedores que se unen a la comunidad tienen acceso a una red local y global, donde pueden aprender de pares con valores, ambiciones y desafíos compartidos. De igual manera una red de mentores que apoya a los Emprendedores Endeavor a enfrentar sus obstáculos e inspirándolos a pensar en grande. Endeavor cuenta con más de una década de experiencia trabajando con fundadores que recaudan capital a nivel mundial, generando conexiones de valor para apoyar los esfuerzos de los Emprendedores Endeavor.
Entre otros beneficios, los emprendedores también tienen acceso a talento, oportunidades para la expansión a nuevos mercados, y contacto con estudiantes y consultores de primer nivel para que trabajen en proyectos estratégicos para las compañías.