A través de productos de belleza de alta calidad y eficacia, esta icónica empresa ha brindado una oportunidad de emprendimiento única y ayudado a desarrollar la autoestima e independencia financiera de miles de mujeres en la región.
Yanbal empezó con una visión clara de Fernando Belmont en 1967: empoderar económicamente a las mujeres y derrumbar el prejuicio de que su único rol era ser ama de casa. Hoy Yanbal es una historia de esfuerzo y trabajo en equipo. Su fundador nació en una familia ligada a la cosmética por la tradicional Botica Francesa de Lima. Con apenas 19 años ya vislumbraba el potencial y la importancia que tendría la belleza para la mujer latinoamericana.
La marca nació como un emprendimiento familiar, y desde hace 57 años se han convertido en una de las empresas de venta directa multinivel de mayor prestigio en el mundo. A diario buscan que las nuevas generaciones de clientes y de emprendedoras compartan su ideal de esfuerzo, trabajo en equipo, familia e impulso a una creciente comunidad de mujeres poderosas en América Latina.
No en vano actualmente cuentan con más de 10.000 Directoras y 500.000 Consultoras Independientes, y su meta para el 2027 es lograr 15.000 Directoras Independientes y 600.000 Consultoras Independientes.
¿Por qué son mujeres poderosas?

La firma dice que son una familia donde buscan que cada mujer crezca, pero nunca sola. Que cada mujer poderosa en Yanbal tiene la misma misión, construir a más mujeres poderosas. Poderosas porque se reconocen bellas, por sentirse capaces de formar empresa, por aprender a darse el amor que sólo una misma se puede dar. La obsesión de Yanbal por la calidad es porque creen que mujeres de primera merecen productos de primera, para construirse un futuro de primera.
Aunque las empresarias independientes tienen control de su crecimiento económico y desarrollo personal y profesional, aún hay un camino para cerrar las brechas. Según el Banco Mundial, en Latam y el Caribe solo el 29 % de la población son mujeres con un empleo remunerado, un claro ejemplo de la brecha de género es un patrón que se reproduce en diferentes países en el mundo.
En Colombia, un estudio del DANE y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que las mujeres ganaron 6,3% menos que los hombres en 2021. Durante el primer mes del 2024, la fuerza de trabajo femenina en Colombia fue de 10,5 millones de mujeres, de las cuales más de 8,9 millones estaban ocupadas y cerca de 1,6 millones, desocupadas.
Un portafolio de calidad
El modelo de Yanbal es ofrecer la oportunidad a miles de mujeres de iniciar un negocio propio mediante la venta de productos de belleza de altísima calidad y eficacia comprobada. Actualmente tienen un portafolio con más de 200 productos de maquillaje, perfumería, joyería, cuidado del rostro y personal. Tal es su éxito que venden 114 productos por minuto, es decir más de 60 millones al año.
Sus laboratorios ubicados en Europa y Norteamérica trabajan con rigurosos controles de calidad y pruebas dermatológicas, asegurando que cada producto no solo sea eficaz, sino también seguro y confiable. Además, combinan lo mejor de la ciencia cosmética coningredientes naturales y nativos de Latinoamérica, sus joyas son elaboradas con metales 100 % regulados, sus empaques tienen ecodiseño y no hay testeo en animales en sus productos.
¿De qué se trata el modelo multinivel?
El verdadero beneficio del modelo multinivel es que hay una promesa real de crecimiento para las consultoras. Donde desde el inicio tienen la opción de seguir su propio camino. Ya bien sea ser vendedoras exclusivamente y mantenerse en ese rol, pero si quieren crecer a Directoras Independientes, tienen a su alcance todo un aparato a su disposición, con asesorías, acompañamiento y reglas claras, para ascender hasta donde decidan.

En términos de rentabilidad, una consultora independiente puede llegar a ganar hasta el 50 % de sus ventas, y buscan que cada Directora gane, al menos, dos veces el salario mínimo. Su acompañamiento les ha permitido entregar más de 5.000 autos y más de 100 viajes internacionales.
Durante la pandemia Yanbal vivió un momento crítico en el número de consultoras, y decidió innovar, priorizando que cada una encontrara la mejor plataforma de venta, del catálogo físico, digital, a redes sociales y otros canales. En ese momento crearon Yanbal Delivery, donde la empresa entregaba los pedidos directamente al consumidor por una tarifa. Hoy han sobrepasado el número de consultoras prepandemia y más mujeres quieren emprender con ellos.
Yanbal sostenible
Yanbal ha dejado claro que la sostenibilidad es fundamental y la han centrado en dos pilares; uno, el medio ambiente; y dos, las personas. En el primero sobresalen iniciativas como Productos Responsables, enfocado en el compromiso con la biodiversidad y los procesos de producción. Desde el 2018 son miembros de la Unión para el Biocomercio Ético (UEBT), un compromiso por implementar un Sistema de Abastecimiento Ético de ingredientes naturales y reducir riesgos en la trazabilidad. Y sus procesos tienen consumo responsable de recursos y respeto a los ecosistemas.
La mujer en el centro de todo
En el segundo pilar, se destaca el programa Las Personas nos Importan, enfocado en su compromiso con la autoestima de las mujeres y la diversidad. Ambos les permiten contribuir a las ventas y al éxito de sus emprendedoras más allá de eso en lo personal, emocional y de salud mental.
A la fecha han logrado impactar a más de 4.800 mujeres gracias a su programa social desplegado en los países andinos donde tienen presencia. La meta de Yanbal al 2030 es fortalecer la autoestima de más de 100.000 mujeres en condiciones de vulnerabilidad. Sobre ese tema, tienen gran foco en las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión, y las abordan en cinco frentes, género, discapacidad, generaciones, multiculturalidad y comunidad LGBTIQ.
Tal como Fernando Belmont, su gran compromiso sigue siendo defender y promover la autoestima de miles de mujeres. Desde el 2021 cuentan con la iniciativa social “Mujer es Poder” a través de la cual brindan formación, herramientas y recursos gratuitos para generar un cambio positivo en la vida de miles de latinoamericanas.
En últimas, cada acción de Yanbal siempre reflejará su compromiso con las mujeres, mostrando la belleza en todos los estilos, edades, tipos de cuerpo; una belleza real, empoderada, libre de etiquetas, y que convierte a cada mujer en una mujer poderosa.